Nacional - Economía

México lanza medidas para luchar contra el impacto económico de la influenza

2009-05-06

Las medidas fiscales ascienden a un total de 17,400 millones de pesos, además de hasta...

Por Anthony Harrup, Dow Jones Newswires

CIUDAD DE MÉXICO (Dow Jones)--El Gobierno de México anunció el martes que ofrecerá exenciones tributarias y otras medidas de apoyo a los sectores afectados por la epidemia de influenza que ha paralizado gran parte de la actividad económica del país durante la última semana.

El secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Agustín Carstens, señaló en una conferencia de prensa que las medidas incluyen un descuento del 20% en los pagos del seguro social de las empresas en mayo y junio, la aceleración de las deducciones de impuestos corporativos y la ayuda de créditos de bancos de desarrollo.

Las medidas fiscales ascienden a un total de 17,400 millones de pesos, además de hasta 10,000 millones de pesos en créditos y garantías crediticias de bancos de desarrollo, indicó Carstens.

Las medidas surgen al tiempo que México se prepara para reanudar las actividades normales el miércoles tras cinco días en que sólo funcionaron los servicios esenciales, lo que ayudó a contener la propagación del virus H1N1.

En tanto, el secretario de Salud José Ángel Córdova indicó que el brote de influenza seguía en declinación el martes. El número de casos de personas contagiadas con el virus H1N1 confirmados por el Gobierno es de 866, mientras que la cantidad de fallecidos por el virus sigue en 26.

Los sectores del turismo, restaurantes y entretención, que fueron los más afectados por las medidas de emergencia, recibirán atención especial. El Gobierno federal ofreció pagar el 25% del impuesto a la renta que hayan perdido los Gobiernos estatales que otorguen ciertas exenciones tributarias a esos sectores.

Asimismo, se otorgará a las aerolíneas un descuento del 50% en los derechos por servicios a la navegación en el segundo trimestre y se reducirán a la mitad los cargos por servicios de puerto y capitanía y otros cargos a los cruceros que lleguen a las costas de México. Se creó además un fondo especial para la promoción al turismo, el que tendrá un capital inicial de 200 millones de pesos, señaló Carstens.

El funcionario de Gobierno indicó que las medidas destinadas a contener el brote de influenza posiblemente tengan un efecto negativo sobre el producto interno bruto de este año entre un 0,3% y un 0,5%, y que los efectos se concentraran en el segundo trimestre.

Dada la duración relativamente breve de la emergencia, se inclinó hacia la estimación del 0,3% y señaló que se prevé que el repunte sea rápido.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México