Ecología

Ban insta a duplicar esfuerzos para prevenir y mitigar desastres naturales

2009-05-17

En un discurso durante la presentación del

Abu Dhabi, (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy en Bahrein a la comunidad internacional a duplicar los esfuerzos para prevenir y mitigar los peligros naturales con el objetivo de "limitar su poder destructivo".

En un discurso en Manama durante la presentación del "Informe de evaluación mundial de la reducción del riesgo de desastres", Ban subrayó la necesidad de luchar contra los factores que favorecen que se multipliquen las consecuencias de las catástrofes naturales.

El informe de Naciones Unidas identifica "los tres principales factores determinantes del riesgo de desastres: en primer lugar, el desarrollo urbano no planificado; en segundo lugar, la vulnerabilidad de los medios de vida rurales; y, en tercer lugar, el deterioro de los ecosistemas", dijo Ban.

Asimismo, señaló que "sólo el año pasado, 236.000 personas perdieron la vida en más de 300 desastres y más de 200 millones sufrieron directamente las consecuencias".

El secretario general de la ONU también hizo hincapié en que "los pobres y las naciones en desarrollo son los que más sufren como consecuencia de los desastres".

"Nueve de los diez países en los que se registró el mayor número de muertes causadas por desastres se encontraban en Asia", dijo el máximo representante de la ONU.

En este sentido, citó como ejemplo que el 75 por ciento de las personas que mueren a consecuencia de inundaciones viven en sólo tres países: Bangladesh, China y la India.

Ban advirtió, además, de que los peligros de carácter meteorológico están aumentando como resultado del cambio climático mundial.

El informe, para cuya presentación mundial la ONU escogió este pequeño país del golfo Pérsico, recoge que en al menos 12 países de Asia y América Latina, el 97% de las pérdidas por catástrofes están vinculadas a peligros relacionados con el clima.

El secretario general de Naciones Unidas dijo que los daños causados por estas catástrofes naturales en 2008 superaron los 180.000 millones de dólares.

El informe publicado hoy por la ONU representa, para Ban, "la iniciativa internacional más amplia para detectar los riesgos de desastres, analizar sus causas y mostrar lo que podemos hacer para afrontar el problema".

Como medidas para contribuir a la reducción de las repercusiones citó "la mejora de los asentamientos precarios y la concesión de terrenos e infraestructuras a los pobres de las zonas urbanas".

Asimismo, propuso, tal y como recoge el estudio, "el refuerzo de los medios de vida en las zonas rurales y la protección de los ecosistemas; y la utilización de la microfinanciación, los microseguros y los seguros basados en índices".

Este informe, concebido como una inversión de futuro, aspira a servir de herramienta para contribuir a la reducción "de la pobreza, salvaguardar el desarrollo y adaptarse al cambio climático".

"Esa inversión es crucial para alcanzar los objetivos enunciados en el Marco de Acción de Hyogo y los Objetivos de Desarrollo del Milenio e indispensable para salvar vidas y medios de subsistencia", concluyó Ban, antes de la presentación mundial de este informe.







VGQ

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Ver publicaciones anteriores de esta Columna

Utilidades Para Usted de El Periódico de México