Nacional - Economía

Respaldan diputados reajuste presupuestal y plan de austeridad

2009-05-21

Antonio Soto Sánchez estimó que de no efectuar una modificación bien...

México, (Notimex).- Diputados federales del PRI, PAN y PRD consideraron que se debe redireccionar el presupuesto, reducir el gasto corriente y establecer un programa de austeridad, para resarcir la caída en la recaudación fiscal.

La víspera el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, dijo a legisladores que existe una presión del gasto en 2009 de casi 300 mil millones de pesos por la baja en recaudación de impuestos, de ahí que no descartó más gravámenes, recorte al gasto o mayor endeudamiento.

En entrevista, el diputado Samuel Aguilar Solís, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), opinó que el gobierno federal debe redireccionar el presupuesto a los sectores de mayor importancia en el país y emprender un programa de austeridad.

"Esto es lo más factible en la inmediatez, pues ya perdimos el primer cuatrimestre y estamos a mitad de mayo, por lo que es importante que el proceso de redirección del presupuesto se dé y vaya amarrado a un gran plan de austeridad", subrayó.

El diputado priista indicó que ahora, en lo que va del ejercicio fiscal, se debería reajustar el presupuesto "para dar prioridad a diversas áreas que ayuden a mantener la planta laboral" y ello repercuta en otros renglones de la economía.

A su vez, el perredista Antonio Soto aseguró que para hacer frente a la presión del gasto en 2009 se debe mantener la inversión en obras de infraestructura, así como reducir el gasto corriente de las distintas dependencias del gobierno federal y de los Poderes de la Unión.

El legislador del partido del sol azteca dijo que "este año salvaremos la situación, pero el siguiente es prácticamente insalvable, por los precios del petróleo y porque nadie nos venderá una cobertura para los precios del crudo".

El secretario de la Comisión de Hacienda informó que solicitará a la Secretaría del ramo un informe sobre el manejo y cantidades de los fondos anunciados por el titular de la dependencia, Agustín Carstens.

"Que proponga de una vez las iniciativas y si hay un periodo extraordinario sería mucho mejor, porque dejamos un marco fiscal adecuado a los nuevos legisladores para que preparen y aprueben el próximo paquete de 2010", resaltó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Soto Sánchez estimó que de no efectuar una modificación bien redireccionada, el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010 se reducirá en 500 mil millones de pesos. "Hablamos de que si son 2.5 billones de pesos se tendría que reducir 20 por ciento", abundó.

Sigue Respaldan diputados. dos. Abundó A su vez, el panista Daniel Ludlow sostuvo que existen tres opciones que ayudarán a dinamizar el mercado interno: el recorte de algunos programas, a fin de priorizar la creación de empleo; poner otros impuestos o elevar el déficit fiscal, "que de subirse uno o dos puntos, no pasaría nada".

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) además señaló que se debe verificar el monto del ahorro que se tiene para usarlo ante la contingencia y levantar la economía interna, y el gobierno recupere gran parte de los ingresos tributarios.

Para Ludlow lo importante es no quedarse estáticos. "Hay que echar a andar las acciones anticrisis para que fluya el dinero en infraestructura, y para dinamizar la economía que se colapso por la influenza", concluyó.



EEM

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México