Nacional - Economía

México intentará ser país de honor en feria SIAL 2010 tras abandonar por gripe A

2009-05-21

Shanghai (China), (EFE).- Tras verse obligado a retirarse, por la crisis sanitaria de la gripe A, del Salón Internacional de la Alimentación SIAL China 2009, una de las ferias alimenticias más importantes de Asia, en la que México iba a ser invitado de honor, el país norteamericano tratará de regresar con ese estatus en 2010.

"Es lo que estamos buscando, porque nuestro interés en China es muy importante, e intentaremos contar con una participación todavía más fuerte (que la que se había organizado para esta edición) para el próximo año", dijo a Efe el director regional de Proméxico para Asia, Juan Carlos Cante.

México tenía el objetivo de promover en la feria de este año, que concluye hoy, su carne de cerdo y su tequila, pero la crisis sanitaria desatada por la gripe porcina le obligó a retirarse de la SIAL la semana pasada, debido a los siete días de cuarentena preventiva que impuso China a los viajeros llegados desde México.

"El estatus de país de honor es una invitación (de la feria) y estamos solicitándolo a los organizadores porque seguimos muy interesados en serlo (en 2010), aunque eso es algo que determinará la feria", señaló Cante.

Por su parte el director de la feria, Olivier Darras, explicó a Efe que "es muy pronto para tomar una decisión" al respecto, ya que el país de honor de cada edición se nombra hacia el mes de octubre y depende de muchos factores, pero aseguró que se decidirá con el acuerdo tanto de los organizadores como de la parte mexicana.

El responsable de Proméxico reiteró, en cualquier caso, que su objetivo es regresar a la SIAL de 2010 "con una presencia por lo menos igual que la que este año se tenía contemplada", de una treintena de empresas, 22 de ellas con expositor en el pabellón mexicano, ya que hay muchas esperanzas puestas en ese mercado.

Además, coincidiendo con la Expo de Shanghai, "el próximo año va a ser muy importante para México aquí en China", resaltó.

México ve en el país asiático "una oportunidad muy importante" para su carne de cerdo, dijo Cante, sobre todo en el nivel de la de mayor calidad, ya que los hoteles chinos de cinco estrellas compran mucha carne de este tipo a EU, Australia y Nueva Zelanda, y el producto mexicano puede competir con ellos.

El acuerdo para la exportación de carne porcina a China fue firmado en Pekín por el presidente mexicano Felipe Calderón en julio de 2008, y la esperada visita de los inspectores fitosanitarios chinos para hacer posible su venta al país asiático fue aplazada por la gripe A, aunque aún se cuenta con ella para 2009.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...