Nacional - Economía

Descarta Liconsa aumento al precio de su leche este año

2009-05-21

Galván Muñoz sostuvo que

México,  (Notimex).- El precio del litro de la leche distribuida por Liconsa no aumentará por ahora, como apoyo a la difícil situación económica que enfrentan los consumidores, sostuvo el director del organismo, Jesús Galván Muñoz.

Entrevistado en el marco de una reunión con la Comisión de  Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, se comprometió a analizar las demandas de los productores nacionales de leche, quienes buscan aumentar la comercialización y distribución en el país.

Galván Muñoz sostuvo que "seguiremos manteniendo el precio de la leche a nuestros beneficiarios en cuatro pesos el litro, cuando menos hasta finales de año".

Más adelante, aclaró que el brote epidémico de influenza humana A(H1N1) no repercutió en la producción de leche, la que sigue su ciclo normal, pero el consumo sí disminuyó un poco debido a que los niños dejaron de asistir a la escuela.

Señaló que el consumo de leche declinó un dos por ciento, lo cual es normal porque cuando los niños no van a la escuela siempre hay un consumo menor. De hecho, en época de verano el consumo del lácteo baja casi un ocho por ciento, subrayó.

Respecto a las demandas de los productores nacionales de leche, quienes exigen una mayor comercialización del lácteo, pidió que la problemática se analice de manera cíclica y anual.

Lo anterior, explicó, porque que cada año en la temporada de lluvias es cuando hay más producción de leche y menos consumo, lo que genera problemas para comercializar el producto en el mercado.

Con respecto a las importaciones que realiza Liconsa de leche en polvo de Estados Unidos, explicó que México necesariamente tiene que traer del exterior la tercera parte del consumo aparente, toda vez que existe una etapa del año en la que no se da abasto.

Planteó que "México produce al año alrededor de 10 mil millones de litros y consumimos aproximadamente 15 mil millones, es decir, si queremos seguir consumiendo tenemos que importar cuando menos cinco mil millones de litros de lácteo".

"Por ello hay que poner las cosas en perspectiva, ya que no es Liconsa o el gobierno federal los que pueden solucionar un problema de este tamaño", subrayó.

Adelantó que en septiembre próximo ya estará en funcionamiento la planta de hidratación que producirá leche UHT, la cual tiene la capacidad de mantenerse sin refrigeración. "Creemos que en la misma se producirán entre siete y 15 mil litros por hora".



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México