Nacional - Economía

Proponen deducir 50 por ciento de impuestos a sector restaurantero

2009-06-09

La propuesta que se presentará este miércoles ante la Comisión Permanente...

México,  (Notimex).- El PAN en la Comisión Permanente del Congreso propondrá a la Secretaría de Hacienda que los restaurantes puedan deducir 50 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), como una forma de revertir las pérdidas por el brote del virus A(H1N1).

En rueda de prensa el diputado federal Francisco Dávila anunció que este miércoles se presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso, avalado también por senadores del PAN, que plantea un apoyo fiscal a la industria restaurantera del país.

"Durante la fase emergencia de la influenza y en las semanas posteriores la industria restaurantera nacional tuvo pérdidas de mil 200 millones de pesos", por lo que urge ese apoyo fiscal", dijo el  secretario de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) elaborar un estudio sobre la viabilidad económica de esa propuesta y las repercusiones en las finanzas públicas.

Acompañado por integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), expuso que de aplicarse esa propuesta no habría pérdidas para el fisco ya que al apoyar a ese sector se incrementaría en dos 700 millones de pesos la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en este año.

La propuesta que se presentará este miércoles ante la Comisión Permanente plantea que la deducción del ISR pase del actual 12.5 por ciento a 50 por ciento en el actual periodo fiscal.

A su vez el vicepresidente de la Canirac en la ciudad de México, Manuel Gutiérrez, sostuvo que la epidemia de influenza afectó de manera severa al sector, conformado por 243 mil establecimientos en el país, de los que 96 por ciento son pequeñas y medianas empresas.

Expuso que ese ramo contribuye con 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, además de dar empleo directo a más de 850 mil personas y generar 2.2 millones de empleos indirectos.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México