Educación

Necesario fortalecer cooperación para educación tecnológica

2009-06-12

El funcionario de la SEP subrayó estar seguro que las UT aportarán toda la...

México, (Notimex).- El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, afirmó que es necesario fortalecer la cooperación entre las instituciones de los Subsistemas de Educación Superior Tecnológica para formar más y mejores ingenieros en los diversos campos.

Al inaugurar en Cancún, Quintana Roo, los trabajos de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT) expuso que ninguna crisis, por más intensa que sea, debe provocar que la educación superior dé pasos atrás.

Por el contrario, aseguró, debe conducir a redoblar esfuerzos para asegurar que los estudiantes se formen bajo parámetros de calidad y pertinencia, y para garantizar una inserción favorable en la sociedad del conocimiento.

Ante rectoras y rectores de las Universidades Tecnológicas (UT) el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también estuvo acompañado en el evento del gobernador quintanarroense Félix González Canto.

Tuirán Gutiérrez mencionó que uno de los caminos más efectivos para encarar los desafíos que plantea la economía del conocimiento consiste en el reforzamiento de procesos de aseguramiento de la calidad de las universidades e institutos tecnológicos.

En este sentido, explicó que en los últimos tres años la SEP ha invertido más de tres mil millones de pesos para la construcción de más de 100 planteles, entre nuevos campus y extensiones, de los tres Subsistemas de Educación Superior Tecnológica.

Dijo que el 10 de junio quedó conformado el Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica, una alianza estratégica que permitirá disminuir las distancias entre los diferentes Subsistemas de Educación Superior Tecnológica y favorecer su convergencia académica.

La reciente presentación de la reforma del subsistema de UT se refiere a la continuidad de estudios, con la cual será posible ampliar la cobertura de la educación superior para brindar mejores oportunidades a los jóvenes de diversas regiones del país, aseveró.

Para estar a la altura de los retos de la educación superior hay que tener el liderazgo de las UT, y sustentarse en la cooperación, intercambio y comunicación con otras instituciones de educación superior y sobre todo en su capacidad de respuesta eficaz a la sociedad.

El funcionario de la SEP subrayó estar seguro que las UT aportarán toda la experiencia acumulada a lo largo de casi 20 años en el diseño de programas educativos pertinentes.

También mencionó la aportación de los esfuerzos sistemáticos de mejora continua de la calidad de los programas educativos y en la vinculación con el sector productivo, entre otros rubros.

En la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas se entregó el premio SEP-ANUT a la Universidad Tecnológica de Puebla, por su dinamismo ejemplar y su contribución a la educación de calidad.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México