Educación

Acuerdo para "Cuidar" fondos de universidades: SEP

2009-06-17

Según los asistentes, Lujambio se comprometió a sumarse a la defensa del presupuesto...

Karina Avilés

La Jornada.- Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que llegó a un acuerdo con Hacienda para "cuidar" el presupuesto de las universidades públicas –lo que se traduciría en no recortar sus partidas–, pidió a las instituciones de enseñanza superior "aplicar de manera voluntaria medidas de racionalización del gasto" y contribuir al ahorro que "está realizando el sector educativo".

Ayer al mediodía, la SEP envió un comunicado de cinco párrafos donde establece que ante la crisis económica "global" y la reducción de los ingresos fiscales, la Secretaría de Hacienda solicitó a las entidades de la administración pública federal realizar un esfuerzo "obligado" para reducir el gasto.

Y eso fue lo que ahora exige a las universidades, aunque el exhorto se hace con carácter de "voluntario". Sin señalar explícitamente que el acuerdo entre ambas dependencias es evitar un recorte presupuestal en la enseñanza superior, la SEP sólo indicó que acordó con Hacienda "cuidar, en este momento de restricción fiscal, el presupuesto de las universidades públicas".

Antes, por la mañana, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, manifestó que había estado en contacto con la dependencia encabezada por Agustín Carstens para analizar el tema de la caída en los subsidios federales de la Universidad Chapingo y el Colegio de Posgraduados, de manera que "cuidemos la educación superior de México para que no sufra con este recorte que se está anunciando". Sólo agregó que en los próximos días se adoptarían definiciones.

El pasado 28 de mayo, 37 rectores y el director del Instituto Politécnico Nacional tuvieron la primera reunión de trabajo con el secretario de Educación, luego de que un mes antes dejó plantados a los directivos universitarios con el argumento de que debido a la influenza, la orden del Presidente era evitar "reuniones concurridas".

Una vez que se levantó la restricción, en su primer encuentro con los rectores, éstos le advirtieron que la gobernabilidad del país depende también de la estabilidad en las universidades, por lo que si la aportación que las instituciones de enseñanza superior realizan no se corresponde con el financiamiento del Estado, se corre el riesgo de la "descomposición social".

Según los asistentes, Lujambio se comprometió a sumarse a la defensa del presupuesto de las universidades públicas. Sin embargo, la advertencia sobre el eventual recorte llegó pronto.

El coordinador de los diputados del PRD, Javier González Garza, emitió la alerta. El pasado viernes denunció que las autoridades hacendarias se proponían empezar esta semana ajustes al presupuesto federal. Y no se equivocó. Las primeras afectadas fueron la Universidad Chapingo y el Colegio de Posgraduados.



AGVR

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México