Educación

Educación superior, tránsito hacia nuevas etapas de desarrollo

2009-06-19

El académico aseguró que ante la situación económica que se vive...

México, (Notimex).- Las instituciones de educación superior deben seguir impulsando el conocimiento, la capacitación y la preparación, ya que éstos constituyen un camino confiable para marchar hacia nuevas etapas en el desarrollo del país, aseguró el director del IPN, Enrique Villa Rivera.

El académico aseguró que ante la situación económica que se vive actualmente la educación superior juega un papel fundamental no sólo para el desarrollo del país sino para su propio desarrollo, ya que la crisis se ha extendido al sector educativo.

Al participar como ponente en la conferencia magistral "La educación superior tecnológica: pertinencia y sentido social", Villa Rivera expuso que las casas de estudio enfrentan una crisis por "dejar de encarnar los ideales de la sociedad".

Luego de hacer un recuento de la historia de la educación superior en el país y el mundo, enfatizó que la idea del sentido social no es una cuestión abstracta o etérea ya que ésta debe estar presente en la acción misma de cada casa de estudios, ya que "fueron concebidas para atender necesidades y resolver problemas de su medio social".

En ese sentido dijo que la innovación se convierte en un elemento esencial para el crecimiento en materia de productividad, y con ello la competitividad, tanto de las empresas como del aparato productivo del país.

Hizo ver que si los países implantan instrumentos de política anticíclica, los egresados y los programas para la juventud deberían estar en el centro.

En ese sentido subrayó que el gran desafío para las nuevas generaciones de estudiantes de educación superior será el de enfrentarse a una economía que no produce suficiente número de empleos, pero que exige mayor preparación.

Sostuvo que el gran desafío en esta materia, es asegurar que se integren efectivamente las instituciones de educación superior, centros de investigación con los sectores productivos, para que así ambas entidades obtengan beneficios recíprocos.

De cara a la Conferencia Mundial sobre Educación Superior, a realizarse del 5 al 7 de julio en París, Francia, ningún país podrá garantizar un desarrollo sustentable, si no cuenta con instituciones de educación, ciencia y tecnología adecuadas, refirió.

Villa Rivera previó que los meses restantes de este año aún son de "incertidumbre" y en ese sentido, la suerte de las casas de estudio está atada en gran medida a lo que suceda en su entorno, por lo que dijo, las instituciones educativas tendrán que transformarse tan profundamente como lo requiera la crisis que ahora se vive.

Sin embargo, estas últimas no pueden ni deben, enfatizó, renunciar a su papel básico de centros de estudio y colaborar con muchas entidades, en el diseño de soluciones que permitan superar la difícil situación que se vive actualmente.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México