Nacional - Economía

Piden incluir industria del vestido en Programa de Empleo

2009-06-20

El senador panista solicitó al gobierno federal se apoye a este sector por su...

México (Notimex).- Es necesario que las secretarías de Economía y de Trabajo y Previsión Social incluyan a la industria del vestido en el "Programa de Preservación del Empleo", sugirió el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Humberto Andrade Quezada.

Señaló que ese sector es de los más importantes dentro del Producto Interno Bruto nacional, y al mismo tiempo es una de las actividades menos contaminantes.

El senador panista solicitó al gobierno federal se apoye a este sector por su "complementariedad y características tecnológicas; su importancia económica nacional y los efectos distributivos de la medida".

También, consideró que la industria del vestido constituye el pilar más importante de la cadena productiva textil-vestido-cuero.

Argumentó que incluir a dicho sector en el "Programa de Preservación del Empleo" crearía una política pública integral y con mayores economías a escala en el sector.

El presidente la Comisión de Población y Desarrollo del Senado de la República, dijo que los procesos productivos involucrados en la industria la convierten en una actividad muy diversificada y de las menos contaminantes,

En segundo lugar, prosiguió, la importancia del sector en la economía nacional se refleja notablemente, ya que en 2008 representó cinco por ciento del PIB manufacturero y casi uno por ciento del PIB nacional.

"Más de 300 mil plazas directas constituyeron 8.7 por ciento del empleo manufacturero y 2.3 por ciento del empleo nacional".

Además, agregó, esta industria proveyó alrededor de tres por ciento de las exportaciones nacionales, lo que colocó a México como el sexto proveedor mundial de prendas de vestir, el cuarto exportador a los Estados Unidos y el primero entre los países latinoamericanos.

Por último, indicó que del total de unidades productivas de la industria textil, 97 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresas -que generan 40.7 por ciento del empleo total-, cuyas actividades y empleos generados se encuentran adecuadamente distribuidos en las 32 entidades federativas.



EEM

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México