Nacional - Economía

Desplome de 30.7% en ventas de vehículos en primer semestre: AMIA y AMDA

2009-07-14

La venta en el mercado local acumulada de las empresas americanas cayó 36.89%; las...

Silvia Arzate, El Periódico de México

Las ventas internas de vehículos nuevos ligeros de enero a junio acumularon una caída de 30.7%, es decir 158,000 unidades menos al pasar de 514,304 automóviles a 356,289, ello debido a las condiciones de la economía mundial que continúa con indicadores recesivos, de lo que no es ajeno México.

Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA),  informó que en junio las ventas se desplomaron 31%, al pasar de 81,421 a 55,973 automotores.

La venta en el mercado local acumulada de las empresas americanas cayó 36.89%; las asiáticas 31.5%, y las europeas 13.8%, respecto de 2008.

La producción total descendió 42.9%. De fabricar un millón 54,796 se pasó a 602,374 automóviles, en el primer semestre del año.

En junio, la producción se contrajo 48.1%, al dejar de fabricarse 94,407 unidades y quedar finalmente en 101,991 vehículos.

Las exportaciones, a su vez,  descendieron 42% en el primer semestre del año, es decir 351,726, al pasar de 836,415 a 484,689.

En junio las ventas al exterior retrocedieron 44.6% (68,411 unidades menos) ya que de 153,345 se colocaron en mercados internacionales 84,934 automotores.

"No hemos encontrado el fondo, la industria automotriz sigue en caída libre. En los signos positivos, por tercera vez el índice de confianza en Estados Unidos mejora. Los indicadores de la economía mundial siguen con claros indicadores recesivos, lo cual preocupa si se considera que 75% de las exportaciones mexicanas se dirige al mercado estadounidense, que en el primer semestre de 2009  disminuyó su mercado interno 35.1%", subrayó.

Solís Sánchez enfatizó que de acuerdo con analistas retomar los niveles de 2008 en estos tres rubros: ventas, producción y exportaciones, tomará de cuatro a cinco años.

Estimó que la tendencia negativa continuará durante 2009 y se espera una contracción en ventas de 30% al cierre del año. "La expectativa era colocar cerca de 2 millones de unidades y serán unos 700 mil vehículos, lo que complica la operación de los distribuidores".

José Gómez Báez, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), precisó que prácticamente todos los segmentos tuvieron una caída, a excepción de los deportivos.

Todas las marcas de vehículos prácticamente registran caídas importantes respecto al año pasado y al acumulado. "Estamos cerca de los números de 1999. De enero a junio tenemos niveles similares a los de 1998, es decir, tenemos un retraso de 11 años", dijo Gómez Báez.

Finalmente, mencionó que los autos más vendidos son el Tsuru, Jetta cuatro puertas, Bora, Aveo y Tiida.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México