Nacional - Economía

Cae un 42.9% la producción de automóviles en México en el primer semestre

2009-07-14

El Índice de Confianza del Consumidor en el país resultó en junio un 10.6%...

México,  (EFE).- La producción de automóviles en México cayó un 42.9% en el primer semestre de este año respecto al mismo período del año anterior, mientras que la exportación de vehículos descendió también un 42.1%, informaron hoy fuentes oficiales.

Según un comunicado de prensa difundido en la página web de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en el mes de junio la producción bajó un 48.1% y la exportación un 44,6% en relación con el mismo mes de 2008.

Además, las ventas de vehículos en el mercado interno cayeron un 31.3% en junio y un 30.7% en todo el semestre.

Estados Unidos sigue siendo el principal destino de la exportación de vehículos mexicanos con el 71.6% del total exportado en 2009, aunque las ventas a la nación vecina decrecieron un 42.3% en el primer semestre de este año comparado con los seis primeros meses de 2008.

La AMIA justifica estos resultados porque "las condiciones de la economía mundial continúan con claros indicadores recesivos", a pesar de que algunos índices "arrojan que en EU podría haber signos de un comienzo de recuperación".

"En este ambiente recesivo se enmarca la difícil situación por la que atraviesa la industria automotriz en México y en el mundo", sostiene el boletín.

En total, las empresas automotrices mexicanas fabricaron 101,991 unidades el mes pasado, frente a las 196,398 de junio de 2008, y 602,374 en todo el trimestre, frente a las 1,054,796 producidas en los primeros seis meses del año precedente.

México, que exporta el 81.6% de lo que produce, vendió 484,684 vehículos al exterior en el primer semestre de 2009, de los cuales 345,555 tuvieron como destino EU (un descenso del 42.3%), 57.438 a Europa (una bajada del 51.4%), 5,988 a Asia (una caída del 64.2%) y 36,445 a Latinoamérica (una reducción del 33.2%).

Según la AMIA, en México "las expectativas negativas del consumidor continúan afectando sus decisiones de compra, principalmente de bienes durables", como los automóviles.

El Índice de Confianza del Consumidor en el país resultó en junio un 10.6% menor al observado en el mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el Banco de México (Banxico).

La AMIA está integrada por los fabricantes Chrysler, Ford, General Motors, Nissan, Volkswagen, BMW, Honda, Peugeot, Renault, Suzuki, Fiat y Subaru.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México