Nacional - Economía

Calderón presenta plan de subsidios para reactivar demanda de automóviles

2009-07-15

Calderón pidió a los gobiernos de los estados adoptar medidas para fortalecer esta...

México, (EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, anunció hoy un plan de subsidios con el fin de reactivar la demanda de automóviles, con un fondo inicial de 500 millones de pesos (unos 37 millones de dólares), cifra que podría duplicarse a partir de los resultados.

"He decidido poner en marcha en México el Programa de Renovación Vehicular, que ayudará a levantar la demanda automotriz en nuestro país, aunque sea de manera marginal", afirmó el mandatario mexicano durante la clausura del VII Congreso Internacional de la Industria Automotriz.

Calderón explicó que este programa propone a los propietarios de vehículos con más de diez años que entreguen su auto a cambio de un subsidio, "de una transferencia directa de 15,000 pesos (unos 1,100 dólares) por parte del Gobierno para la compra de un vehículo nuevo".

Aclaró que la condición es que los autos viejos se entreguen a las agencias o a un centro de reciclaje para ser destruidos con el fin de sustituir los automotores contaminantes.

Otras condiciones para recibir el subsidio es que los vehículos nuevos no deben rebasar un precio de 160,000 pesos (unos 11.850 dólares).

Asimismo, deben ser autos producidos en el país o en naciones con los que existen Tratados de Libre Comercio (TLC) y que sean vendidos por fabricantes establecidos en México.

Calderón pidió a los gobiernos de los estados adoptar medidas para fortalecer esta campaña a través de facilidades fiscales, sobre todo en los impuestos de Tenencia y el de Automóviles Nuevos, para recuperar la demanda interna.

El mandatario recomendó a las empresas aprovechar esta oportunidad para desarrollar nuevas tecnologías más amigables y más eficientes en el uso de combustibles y energía.

"Es una oportunidad, también, para que la industria automotriz y de autopartes en México tome todas las ventajas que tiene y mantenga y aumente su liderazgo en la industria mundial del sector", señaló Calderón.

El gobernante recordó que la industria automotriz en México genera más de 600,000 empleos directos y es la fuente de ingresos de más de tres millones de familias.

Además, indicó que en los últimos cinco años este sector realizó inversiones por más de 18,000 millones de dólares, y en el primer trimestre de este año, pese a la crisis, México ha captado más de 600 millones de dólares.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México