Nacional - Economía

Los tiempos difíciles obligan a cambiar la forma de consumir

2009-07-17

Los "potencialistas" salen de su zona de confort para cambiar patrones, ampliar sus...

Antonio Ávila, El Periódico de México

En medio de la mayor crisis económica que el mundo haya conocido está surgiendo un nuevo estilo de vida, mismo que ya aterriza en México y al cual se llama de los "potencialistas", personas que liberan el potencial de sus vidas para enriquecerla, de acuerdo con una investigación realizada por American Express y The Future Laboratory. El estudio indica por ejemplo que 33% de los mexicanos encuestados se considera "potencialista", ya que adoptó un nuevo comportamiento como consumidor.

Ivonne Fluchaire, vicepresidente de Mercadotecnia y Publicidad de American Express en México, asegura que estas personas "se enfocan en la forma en la que desean invertir su tiempo, energía, talento y dinero de manera diferente. Vemos que ya no están tan preocupados por únicamente mejorar su estatus social sino que se ocupan en desarrollarse dentro de diversas disciplinas, en aras de un crecimiento personal que involucra mejora constante, satisfacción y un enfoque más completo de la vida".

Este cambio, señala, las lleva a tomar decisiones de compra sobre productos y servicios. La prueba se realizó entre más de 2,000 personas de Australia, Canadá, Gran Bretaña y México de abril a junio 2009 y fue aplicado a gente de 25 y 54, de los niveles socioeconómicos (NSE) A, B y C+.

En el caso mexicano indica que la gente está ampliando sus horizontes y se vuelve cada vez más participativa al desarrollar nuevos pasatiempos y habilidades, explorar la espiritualidad, invertir más tiempo con la familia, y viajar para expandir sus experiencias y conocimientos. Los "potencialistas" salen de su zona de confort para cambiar patrones, ampliar sus perspectivas y aptitudes, y fortalecer su personalidad. El 25% de los encuestados, por ejemplo, trata de seguir este estilo de vida, que está lleno de oportunidades y que los mantiene ocupados, indica.

"El consumidor mexicano ha evolucionado en los últimos años porque tiene una mayor conciencia de lo que quiere y necesita para satisfacer sus necesidades. Busca nuevas formas para darle un profundo significado a sus decisiones", dice Raymundo Rubiralta, experto en investigación de tendencias socioculturales y representante de The Future Laboratory.

La tendencia ha aumentado ante situaciones como las que se han vivido a nivel global durante los últimos meses. Por ejemplo, 90% de los mexicanos consultados afirma que ha hecho una reevaluación de su vida a raíz de la coyuntura económica mundial, incluso 66% ha considerado cambiar de carrera o estudiar una nueva durante este tiempo.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México