Nacional - Economía

Sostiene Calderón que la recuperación económica es tarea de todos

2009-07-17

El mandatario llamó a abrir el paso al impulso y al vigor de la sociedad y de las empresas...

México, (Notimex).- El presidente Felipe Calderón señaló que ante las "incipientes" señales de recuperación la prioridad es unir esfuerzos para recuperar el crecimiento económico, porque ello "no puede ser tarea exclusiva de nadie: ni sólo del gobierno federal, ni sólo de la sociedad".

El mandatario llamó a abrir el paso al impulso y al vigor de la sociedad y de las empresas en México, y pidió "terminar de una vez por todas con la satanización que durante mucho tiempo se ha hecho de la empresa y el empresario en el país".

Al contrario, externó, "lo que debemos hacer es que haya más y más empresarios en México, más y más empresas".

Durante la inauguración de los centros "México Emprende", subrayó que el gobierno mantendrá la conducción firme de la economía en estos tiempos difíciles, y garantizó su firme compromiso de seguir impulsando al sector empresarial.

Acompañado por el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, el primer mandatario explicó algunas de las medidas contracíclicas instrumentadas por el gobierno Federal para contrarrestar los efectos de la crisis financiera internacional, cuyos resultados, dijo, reflejan su funcionamiento.

Hizo ver que "a pesar de la crisis, el gobierno Federal está apoyando más que nunca a las pequeñas y medianas empresas de México, y eso lo pueden corroborar con cualquier indicador que ustedes quieran utilizar".

El presidenre Calderón anunció que este programa de "México Emprende" pretende impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas, pero además se pusieron en marcha otras medidas, como la del Sistema de Compras del Gobierno que se determinó que 20 por ciento de las adquisiciones fueran de ese sector.

También, dijo que en Petróleos Mexicanos (Pemex) está arrancando un sistema de fomento de compras nacionales también a las Pymes, y se trabaja en diversos flancos para asesorar a este tipo de empresas en México.

El jefe del Ejecutivo insistió en que la crisis económica mundial ha representado un reto para todos y el gobierno Federal ha puesto en marcha otras medidas para proteger las fuentes de empleo. Sigue Sostiene Calderón que. dos. empleo

Explicó que, por ejemplo, a través del programa de Empleo Temporal, entre febrero y junio de este año se generaron 470 mil empleos en el país de entre cuatro y seis meses de duración, para evitar el impacto económico en las familias de menores ingresos.

También con el programa de Preservación del Empleo se ha apoyado a 340 mil trabajadores, que en lugar de ser despedidos han sacrificado un tercio de su salario, mientras que el gobierno Federal les apoya con otro tercio y la empresa con el restante.

En resumen, sostuvo que tan sólo en estas dos medidas contracíclicas del gobierno Federal, "estamos hablando de una protección de más de 800 mil empleos en el país".

Calderón Hinojosa indicó que el paquete contracíclico impulsado por su gobierno ha sido reconocido por el Fondo Monetario Internacional, como el tercero más importante de todas las economías emergentes que integran el Grupo de los 20 (G-20).

Ello, señaló, ha permitido aminorar el golpe recesivo por lo menos en 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y mientras en países como Estados Unidos la tasa de desempleo es casi de 10 por ciento, y en España de 18; en México es de 5.3 por ciento.

Indicó que otro dato es que en Estados Unidos se registró la pérdida de 600 mil empleos en junio pasado, mientras que en México se generaron 20 mil nuevas plazas registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El presidente de México admitió que "es insuficiente, yo sé que necesitamos mucho más, pero me parece bien importante destacar el esfuerzo que los mexicanos estamos haciendo para compensar los efectos de la crisis económica mundial más severa desde la Segunda Guerra Mundial".



AGVR