Nacional - Economía

Apoyará movimiento obrero reactivación económica

2009-07-18

Ramos Rodríguez consideró preocupantes las cifras de trabajadores en paros...

México, (Notimex).- El movimiento obrero coadyuvará para que la economía se reactive a fin de mejorar sus condiciones salariales y sociales, pero se requiere del apoyo de los empresarios porque ante cualquier vaivén económico amenazan con el cierre de empresas, señaló la Confederación de Trabajadores de México.

El secretario general de la Federación de Trabajadores de Veracruz, Enrique Ramos Rodríguez, afirmó que también es necesario que el gobierno federal aporte los recursos financieros para que se concreten los programas que ha anunciado.

Según el líder obrero "el llamado plan anticíclico se ha quedado en buenos deseos y la clase obrera sigue sufriendo el impacto de la crisis económica".

Consideró preocupantes las cifras de trabajadores en paros técnicos y otros engrosando las listas de desempleados, por lo cual es necesario instrumentar estrategias inteligentes para salvaguardar las fuentes de trabajo.

En entrevista Ramos Rodríguez urgió a encaminar los esfuerzos para mantener las fuentes de empleo, pero con el respeto de los derechos laborales.

Indicó que se está perdiendo tiempo valioso para instrumentar verdaderos programas que permitan reactivar el empleo, la productividad y el mercado interno.

"Ojalá en los próximos meses se suelte el dinero que se tiene para que los proyectos que anuncian las autoridades federales se lleven realmente a la práctica", expresó.

Dijo que, además, es necesario eliminar tanto burocratismo y requisitos para que estos apoyos fluyan realmente y las empresas reinicien sus actividades lo más pronto posible.

Insistió en que se requiere que el sector empresarial ponga un poco de su esfuerzo y no dependa exclusivamente del sacrificio de los trabajadores, quienes en los últimos años han visto como se ha desplomado el poder de compra de su salario.

Los patrones, agregó, quieren elevar la productividad a base de la cancelación de conquistas sociales plasmadas en los contratos colectivos de trabajo, "lo cual no lo vamos a permitir".

"No aceptaremos que se modifique el Artículo 123 Constitucional y se mutilen prestaciones sociales."



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México