Nacional - Economía

La salud es uno de los mejores negocios para un país como México

2009-07-20

Actualmente el sobrepeso es un factor de riesgo para la salud de los mexicanos y del segundo sitio...

Silvia Arzate, El Periódico de México

El universo de negocios incluye el cuidado de la salud, campo en el cual Médica Sur abrió tres clínicas en la Ciudad de México y otra más en Nuevo León. La inversión de las obras requirió de 40 millones de dólares y las clínicas ofrecen atención integral, cada uno de los doctores especialistas cuenta con el historial médico para brindar el tratamiento más efectivo.

En un solo lugar se brindan todos los servicios, incluido el de farmacia. "No nos interesa ser maquila de salud", señaló el director de Clínicas Médica Sur, Alfonso Vargas Rodríguez. Los planes de expansión proseguirán según lo marque el mercado y ello pudiera ocurrir en unos tres años.

Explicó que dada la actual difícil situación económica, algunos proyectos se han tenido que posponer como los de otras clínicas en Iztapalapa, Xochimilco, Ecatepec y Cuautitlán. Médica Sur se ha trazado el compromiso de masificar la cultura de la prevención para desterrar el mal hábito de acudir al médico ya que se manifiesta la enfermedad. "Si tenemos familias sanas tendremos un México sano", mencionó Vargas Rodríguez.

En las clínicas, explicó, se brindarán servicios médicos de atención primaria y ambulatoria con servicios como oftalmología, odontología, ginecología, cardiología, ortopedia, nutrición, psicología y traumatología

De esta manera Médica Sur se prepara para dar atención de acuerdo con los nuevos escenarios: en virtud de que cada vez hay menos nacimientos, en 2050 la población tendrá entre 50 y 84 años, apuntó.

Actualmente el sobrepeso, agregó, es un factor de riesgo para la salud de los mexicanos y del segundo sitio pasaremos a ocupar el primero, de no asumir las políticas públicas encaminadas a crear mejores hábitos alimenticios y práctica de ejercicio.

A este factor de riesgo se suman enfermedades como la diabetes, problemas del hígado como la cirrosis e infarto al miocardio en hombres, mientras que en mujeres, las enfermedades que predominan son los derrames cerebrales, enfermedad obstructiva del pulmón y aumentan el cáncer, digestivas y respiratorias.

Tan sólo de los pacientes con presión alta, sólo 14% está en rango terapéutico, es decir está en tratamiento, y 33% de la población tiene problemas de colesterol, enfermedad silenciosa, que se manifiesta con un cuadro de gravedad como derrames cerebrales y obstrucción de arterias, mencionó.

"Queremos que en diez años hayamos ayudado a bajar sustancialmente el índice de enfermedades de riesgo, y que son un problema de salud pública", enfatizó.

Otra estrategia para tener mayor participación de mercado es a través de convenios con aseguradoras para incluir pólizas no sólo de gastos médicos mayores, como los que ya tiene con MetLife, Atlas, Qualitas e Interacciones.

Consideró que es preferible pagar un check up o chequeo, como medida preventiva, en lugar de pagar una cuenta elevada de hospital. El paquete que incluye análisis de laboratorio exhaustivos, consultas y gabinete e imagen, tiene un costo de 9 mil pesos.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México