Nacional - Economía

Calderón dice que el PIB de México cayó un 9% en el primer semestre del año

2009-07-20

Puebla (México), (EFE).- El presidente mexicano, Felipe Calderón, afirmó hoy que los últimos datos disponibles apuntan a que la economía de México se contrajo un 9% durante el primer semestre del año respecto al mismo período del año anterior, después de caer un 8,2% en el primer trimestre.

"Se estima que en el primer semestre del año (la caída de la economía) pudo haber sido de nueve por ciento o más, a tasa anual", afirmó Calderón durante la inauguración de una nueva planta en el complejo industrial de Volkswagen en la ciudad central de Puebla.

Sin embargo, el mandatario sostuvo que entre enero y junio pasados el desempleo creció solamente tres puntos porcentuales.

"Verdaderamente, hemos podido contener los impactos recesivos, hasta cierto límite, lo que era esperable, y estamos trabajando arduamente, no sólo para superar la crisis económica, sino para poder salir adelante con más rigor y más fuerza", afirmó.

El gobernante mexicano aseguró también que las grandes multinacionales extranjeras han invertido en México entre enero y junio unos 4.000 millones de dólares.

A su juicio, pese al desempeño económico de los seis primeros meses, la crisis económica mundial es una gran oportunidad para que México se posicione mejor cuando venga la recuperación de la economía.

"México se encuentra mucho mejor posicionado a nivel internacional en cuanto a la competitividad", indicó.

El presidente aseguró que de acuerdo con varias compañías consultoras privadas, México tiene mejores costos de producción, logística y mejor calificación de mano de obra que China, India y Brasil.

La alemana Volkswagen anunció hoy que fabricará en 2010 un nuevo automóvil en su factoría de Puebla, gracias a una nueva planta que producirá unas 100.000 unidades anuales de ese y otros modelos, como parte de una inversión de 1.000 millones de dólares.

"México será la punta de lanza de la recuperación de la industria automotriz global" debido a que goza de una "posición (geográfica) privilegiada" frente a los demás competidores, dijo al respecto el mandatario mexicano.

La industria automotriz mexicana representa la quinta parte del PIB de México, y beneficia a más de 3 millones de familias, recordó el jefe de Estado.

En la "Encuesta sobre expectativas de los especialistas en economía del sector privado" correspondiente a junio, que realiza el Banco de México (central), 30 grupos de análisis y de consultoría económica del sector privado nacionales y foráneos estimaron que el PIB se contrajo un 9,5% en el segundo trimestre de 2009.

No obstante, el dato oficial sobre el PIB en el primer semestre lo dará a conocer el Instituto Mexicano de Estadística y Geografía (INEGI) de México el próximo 20 de agosto.



AGVR
Utilidades Para Usted de El Periódico de México