Nacional - Economía

Ingresarán a México 100 toneladas de ayuda procedente de EU hacia Cuba

2009-07-20

Patricia Giovine

Mc Allen (Texas), (EFE).- La caravana de Amistad Estados Unidos/Cuba cruzará mañana la frontera de McAllen (Texas) a Reynosa (México) para llevar 100 toneladas de ayuda, con lo que se busca desafiar el bloqueo económico impuesto por EU a la isla caribeña.

"Estamos realizando este acto de desobediencia civil para dejar saber a la administración (del presidente Barack) Obama y al congreso que la política de bloqueo hacia Cuba es inmoral, ilegal, mal intencionada, contra productiva y sin sentido", dijo el reverendo Lucius Walker, de la organización Pastores por la Paz.

De acuerdo con Lucía Bruno, portavoz del grupo religioso que organiza el proyecto, la caravana, que integran 130 voluntarios, logró reunir más de 100 toneladas de artículos para ser enviados a Cuba desde diversos puntos de Norteamérica.

"Iniciamos en Canadá en donde recibimos donativos, y después nos dividimos en 14 grupos que en dos semanas recorrimos 140 ciudades" de EU, expuso a Efe la portavoz.

Los vehículos de la caravana transportan material para ayudar a algunas de las aproximadamente 500,000 familias cubanas cuyas casas y pertenencias fueron arrasadas durante la temporada de huracanes del año pasado.

"Llevan herramientas y material de construcción para levantar lo que se cayó durante los huracanes del 2008, equipo médico, medicinas, sillas de ruedas, caminadoras y mucho mas", expuso.

Bruno mencionó que hacer llegar estos artículos a Cuba a través de México no es fácil, ya que para hacerlo, la agrupación tuvo que realizar largos y tediosos trámites administrativos con el Gobierno de ese país para otorgar los permisos correspondientes de ingreso y tránsito.

Indicó que los miembros de la caravana cruzarán la frontera a México al medio día del martes, y después de cumplir con los trámites de aduanas de ese país, partirán al puerto de Tampico en donde embarcarán las cajas con ayuda en un barco cubano.

Una vez embarcadas las cajas, los miembros de la caravana tomarán un vuelo a la isla donde visitarán escuelas y hospitales y asistirán a la graduación de la Escuela Latinoamericana de Medicina en la Habana, que este año gradúa a 17 estudiantes estadounidenses.

Bruno explicó que el grupo reúne cada año una mayor cantidad de artículos destinados a la isla de Cuba, donados por particulares y organizaciones religiosas y comunitarias.

"La gente quiere el fin del bloqueo y está cansada de escuchar las misma políticas", aseveró.

Y aunque mencionó que el gobierno de Obama ha relajado las políticas restrictivas hacia la isla, no ha hecho en realidad más que regresar al estado en el que el ex presidente Bill Clinton dejó las relaciones entre ambos países.

De acuerdo con su sitio en Internet, los organizadores de la caravana que se lleva a cabo anualmente son miembros de la comunidad interreligiosa "Pastores por la Paz", que trabaja a favor de causas sociales y por la justicia desde 1967.



AGVR
Utilidades Para Usted de El Periódico de México