Nacional - Economía

En puerta, la reconversión del sistema financiero mundial: BBVA Bancomer

2009-07-20

El presidente de BBVA Bancomer aseguró que desde el comienzo de la crisis, a finales de...

La crisis global marcará un punto de no retorno en el sistema financiero internacional, del cual México no es ajeno. Los bancos cambiarán completamente, si se considera que esta adversa etapa podría prolongarse hasta dos años, dice el presidente de BBVA Bancomer, Francisco González.

Anticipó que el sector financiero mundial experimentará una tercera fase y que será de reconversión industrial debido a los grandes avances en la tecnología, lo que representará un desafío a los modelos de distribución convencionales de la banca a sus usuarios.

La actual, explica, es la segunda fase de la crisis económica, de poca actividad y grandes problemas en la calidad de los activos. La primera fase fue el colapso del sistema financiero internacional, derivado de múltiples causas, entre las que sobresalen la falta de regulación y supervisión, por intereses bajos y debido a demasiada codicia en algunas instituciones.

Existe, de acuerdo con Francisco González, incertidumbre sobre la recuperación y al parecer en el primer trimestre de 2010, Estados Unidos empezará su recuperación con crecimientos pequeños, será una reactivación moderada y se extenderá en forma gradual a otras zonas.

Lo peor ya pasó, no obstante el escenario se ha transformado: muchos bancos han desaparecido, otros han sido absorbidos, unos más liquidados. Y se ha hecho patente la intervención pública en el sector financiero, algo que no sucedía en las últimas décadas.

El presidente de BBVA Bancomer aseguró que desde el comienzo de la crisis, a finales de 2007, los gobiernos de los países poderosos han inyectado capital de los contribuyentes a los bancos por más de 550,000 millones de dólares.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...