Educación

Urge UAM a invertir más en educación pública superior

2009-08-04

Expuso que también es la demanda de los aspirantes a ingresar a la UAM,

México, (Notimex).- El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Lema Labadie, llamó a invertir más en educación pública superior, ciencia y tecnología "como lo hicieran quienes dieron origen al proyecto académico de esta casa de estudios".

Durante la firma de tres convenios en materia de servicio social con el Senado de la República, la Cámara de Diputados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, enfatizó que así lo exige 75 por ciento de más de nueve millones de jóvenes que no alcanzan matrícula en este nivel.

Expuso que también es la demanda de los aspirantes a ingresar a la UAM, "quienes han visto en ella la posibilidad de acceder a un programa de excelente calidad académica".

Ante representantes de las instancias legislativas y rectores de las unidades académicas reunidos en el auditorio Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, de la Rectoría General, advirtió que la situación actual no admite excusas: "el pueblo de México requiere más educación para alcanzar desarrollo y progreso".

"El fortalecimiento presupuestal de la Universidad Autónoma Metropolitana impactará positivamente las labores de docencia, investigación y difusión de la cultura, que se articulan con los distintos agentes y sectores que integran nuestro entorno", precisó.

En un comunicado, el rector destacó que la UAM preserva su función social y da vida a su proyecto docente, por lo que las actividades de vinculación y extensión que fortalecerán el ámbito legislativo provendrán del trabajo colegiado y de colaboración.

Ejemplo de ello es el Plan Universitario para la Prestación del Servicio Social, del que parten los tres convenios suscritos este martes, cuya principal característica es incluir los 71 programas de licenciatura que imparte la UAM.

Los convenios fueron firmados por Juan Pablo Espejel Juárez, director general de Administración de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Luis Rojas Chávez, jefe de la Unidad de Relaciones Laborales del Senado de la República, y Jorge Valencia Sandoval, director general de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados. 



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México