Educación

Reducir el presupuesto generará más alumnos rechazados

2009-08-10

Informó que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de...

Alma E. Muñoz y Karina Avilés, La Jornada

Si hay recorte de presupuesto en las instituciones de educación superior, durante 2010 crecerá el número de  rechazados en este nivel escolar, se postergarán proyectos de investigación científica y se limitará el uso de recursos para infraestructura del Instituto Politécnico Nacional (IPN), advirtió su director general, José Enrique Villa.

En caso de que la Cámara de Diputados disminuya el presupuesto del instituto, resaltó, "no podremos aumentar la cobertura y eso significa que no podremos crecer y habrá más estudiantes que no podrán ingresar".

En entrevista en Tamazunchale, San Luis Potosí, donde participó como integrante del consejo consultivo de la Secretaría de Desarrollo Social, en la celebración de los 12 años de Oportunidades, Villa confió en que dadas las condiciones y proyecciones económicas, por lo menos reciban un presupuesto similar al de 2009, de 9 mil 100 millones de pesos.

"Sabemos que hay una disminución del crecimiento económico que va a representar alrededor de 5 o 6 por ciento, según datos del Banco de México, negativos. Eso repercute en el crecimiento económico para 2010, por lo tanto la estructura presupuestal seguramente estará a la baja en términos generales".

Informó que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior insiste porque la educación sea considerada tema prioritario en la asignación presupuestal.

Hay decrecimiento actualmente, dijo, y aunque no se prevé cuál puede ser el comportamiento para el próximo año, se planteará que "una de las mejores medidas anticíclicas que puede establecer el gobierno federal es justamente la enseñanza superior, la educación en su conjunto, así como ciencia y tecnología".

En tanto, diputados electos del Partido del Trabajo se comprometieron a impulsar un proyecto en la Cámara de Diputados mediante las reformas al artículo tercero de la Constitución para buscar que "no existan estudiantes rechazados" en bachillerato ni en el nivel superior en el país.



TRO

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México