Nacional - Economía

Subastará SAE regalos de servidores públicos

2009-08-13

A su vez, dichas instancias turnaron los objetos a la SFP, la cual transfirió la...

México, (Notimex).- Un reloj marca Bulgari así como un bolígrafo Mont Blanc y otro de la marca Tiffanny & Co. son algunos de los regalos que servidores públicos recibieron en las pasadas fiestas decembrinas y que serán vendidos por el SAE mediante subastas electrónicas.

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) informó que a través del esquema de subastas electrónicas, esta semana se pusieron a la venta mil 019 bienes obsequiados a funcionarios públicos, que la Secretaría de la Función Pública (SFP) canalizó al organismo para su comercialización.

Estos bienes fueron recibidos en diciembre pasado por funcionarios públicos como regalos, pero los turnaron a los àrganos de Control Interno (OIC) de sus respectivas dependencias o entidades públicas, en apego a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

A su vez, dichas instancias turnaron los objetos a la SFP, la cual transfirió la mercancía al SAE para su enajenación mediante subastas electrónicas a través del Portal Comercial www.saecomercial.com.mx, que concluirán el 19 de agosto próximo.

En un comunicado, el organismo reportó que entre estos artículos se encuentran botellas de vino de mesa, licores y abarrotes finos, además de corbatas, relojes, plumas y artículos electrónicos, como agendas y ipods.

En el conjunto, destaca un reloj marca Bulgari DG42 SV CH, color negro y acero, así como un bolígrafo con depósito semi-precioso Ojo de Tigre, marca Mont Blanc, y otro en plata Ley .925 de la marca Tiffanny & CO, mencionó.

De acuerdo con la legislación vigente, los servidores públicos tienen prohibido recibir regalos de cualquier persona cuyas actividades profesionales, comerciales o industriales estén vinculadas o sean reguladas o supervisadas por aquéllos en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, y que implique conflictos de interés.

Los funcionarios tampoco pueden recibir presentes cuyo valor supere el equivalente a 10 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, precisó el SAE.

Esta es la tercera ocasión en que la SFP confía al SAE la venta de ese tipo de mercancías, que en su momento fueron obsequiadas a servidores públicos durante las fiestas decembrinas, sostuvo.

Por otra parte, el SAE anunció que pondrá a la venta un total de 15 millones de bienes en una subasta presencial que realizará el 3 y 4 de septiembre próximo en la ciudad de México, y cuyos ingresos servirán para fortalecer las finanzas públicas.

Como parte de sus actividades, el SAE enajenará bienes como avionetas, embarcaciones, vehículos de toda clase, mobiliario, maquinaria, artículos de belleza, electrónicos y bisutería, entre una gran diversidad de productos.

En su anterior gran subasta presencial, el organismo obtuvo ingresos superiores a los 83 millones de pesos, anotó.

Expuso que los ingresos que se obtengan por la subasta electrónica de regalos a funcionarios o por la mega-subasta presencial que se realizará en septiembre próximo, serán canalizados a la Tesorería de la Federación para reasignarlos a actividades productivas.

Las personas interesadas en participar en la mega-subasta presencial, deberán cumplir con las bases de la Convocatoria, que será publicada en la página del SAE en los próximos días, precisó.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México