Nacional - Economía

Frena SCT algunas licitaciones por crisis

2009-08-13

Molinar Horcasitas inició su comparecencia al señalar que hasta la fecha el...

México, (Notimex).- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, informó que debido a la crisis económica se han detenido algunas licitaciones que estaban próximas a salir para obras convocadas por la dependencia.

Al participar en la audiencia pública "La Evolución de la crisis y las medidas emergentes para enfrentarla", convocada por el Senado, el funcionario señaló que no habrá otro camino para el ahorro de 12 mil 637 millones de pesos que solicitó la Secretaría de Hacienda.

Molinar Horcasitas inició su comparecencia al señalar que hasta la fecha el presupuesto designado en infraestructura se ha ejercido en 75 por ciento y que la idea es no detener estas obras, si bien algunas licitaciones sí se han tenido que cancelar.

El funcionario federal explicó que con ahorros generados en parte de la tramitación de licitaciones se pudo devolver a la Secretaría de Hacienda mil 087 millones de pesos, pero para completar los 12 mil 637 que se requieren son necesarios otros ajustes.

Entre ellos señaló que se deberán detener algunas licitaciones públicas "que estaban a punto de salir", pero aún así advirtió que "ya no queda espacio" en las finanzas de la SCT para cumplir esa expectativa.

Detalló que la cancelación de licitaciones se daría sobre todo en caminos rurales y significaría un ahorro de 545 millones 600 mil pesos, lo que es insuficiente para lo que se requiere.

En ese sentido, aseguró que se debe recurrir a más capital privado para apoyar la infraestructura y por ello pidió a los legisladores revisar las leyes de Expropiación, Obras Públicas, Adquisiciones e Inversión Extranjera, para hacer más eficiente la gestión de gobierno.

El secretario de Comunicaciones destacó, sin embargo, que el programa de infraestructura del gobierno federal sigue adelante, lo que ha significado un alivio en muchos sectores, como en materia de empleo.

Recordó que según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la pérdida de empleos a nivel nacional se ubica en 7.14 por ciento, mientras que en el sector de la construcción vinculada con el sector comunicaciones y transportes ha registrado un incremento de seis por ciento.

Al empleo temporal en el sector se le han destinado mil 300 millones de pesos, con seis mil 806 contratos, que significan casi 250 mil empleos generados, lo que a su juicio demuestra que la apuesta por la infraestructura es correcta.



VGQ

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México