Nacional - Economía

México apuesta por el maridaje de productos mexicanos en las cocinas locales

2009-08-14

Para apoyar la entrada de los ingredientes mexicanos, ProMéxico organizó un evento...

Marta Checa

Hong Kong,  (EFE).- Una misión empresarial mexicana presenta esta semana en Hong Kong ingredientes de alta gama empleados en los fogones mexicanos pero aptos igualmente para los paladares y cocinas de la región.

"Es una primicia que estemos en Hong Kong. Nos interesa muchísimo este mercado porque es la ciudad con mayor cantidad de restaurantes per cápita y por la gran importancia que tiene para la distribución de alimentos 'premium' para toda China", dijo a Efe Juan Carlos Cante, responsable de ProMéxico para Asia.

Aunque los mercados naturales para los productos mexicanos de alta gama son EU y Europa, México no quiere descuidar Asia, en un momento en el que, por ejemplo, "el mercado chino ha evolucionado tremendamente", consumiendo "productos frescos o procesados de alta calidad", explicó Cante.

El tequila, aguacate y mariscos son los productos en los que se emplean mayores esfuerzos de promoción, aprovechando que Hong Kong y China son grandes consumidores de productos del mar, avanzó el representante de ProMéxico.

Hasta trece empresas mexicanas agrupadas en un pabellón nacional participan por primera vez en la Feria de Comida de Hong Kong, que se desarrolla hasta el lunes 17 en el Centro de Convenciones y Exhibiciones de la ciudad.

Sol Azul, Cedmex y la Cámara Nacional para la Industria del Tequila del Estado de Jalisco, así como la Asociación de Productores de Aguacates de Michoacán, son algunas de las firmas presentes en el salón.

Para apoyar la entrada de los ingredientes mexicanos, ProMéxico organizó un evento culinario en el que pudieron degustarse los productos presentes en la feria en preparaciones típicamente mexicanas, pero también europeas y asiáticas.

El objetivo es dar a conocer las posibilidades del abulón (caracol marino) y el aguacate, entre otros productos mexicanos, en cocinas tan lejanas como la china.

En el caso de los mariscos, según explicó el chef mexicano del JW Marriott, donde se desarrolló la demostración gastronómica, el paladar local ya está ganado, lo único que cambia es la preparación.

"En la cocina china se utiliza mucho cocinarlos muy lentamente para que queden extremadamente suaves y después terminarlos en el wok o utilizarlos para otro tipo de preparaciones".

Eduardo Sherman, director comercial de Casa Quiote, indicó que su objetivo en la feria era presentar los "tequilas no como una bebida local sino internacional", susceptibles por su variedad de "combinarse con mariscos, carnes frías y también con carnes rojas".

Oscar Peralta, chef del restaurante Izote de Hong Kong, y responsable de una presentación culinaria en la feria, explicó que el tequila, además de beberlo, se puede utilizar para "guisar con gambas, camarones, a veces flamear", además de agregarlo a salsas.

Peralta sugirió utilizar el espirituoso mexicano para platos chinos a base de almejas, pescados con alguna salsa de ajo, y, "cuanto mejor sea el tequila, más rico va a saber el platillo".

La promoción de ProMéxico en Hong Kong es importante después de que el país suspendiera oficialmente su participación en el Salón Internacional de Alimentación de Shanghái el pasado mayo (donde era el invitado de honor), por la crisis sanitaria de gripe AH1N1.



TRO

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México