Nacional - Economía

El consumo de papel a la baja, amenaza para economía de productores

2009-08-15

Auguran que el crecimiento en la demanda de papel periódico se moderará en...

Diego Moctezuma, El Periódico de México

Los productores de papel para imprimir y escribir de América y Europa están entrando a una nueva era señalada por una disminución secular en algunos de sus usos finales principales, como las revistas, catálogos, diarios y publicidad por correo directo. Los cierres de producción serán una tendencia continua necesaria durante los próximos 15 años. Países como Estados Unidos, Inglaterra y Japón muestran las mayores contracciones mientras que se ven los más grandes aumentos en China e India.

Auguran que el crecimiento en la demanda de papel periódico se moderará en países en vías de desarrollo como China, a medida que los consumidores y los anunciantes acudan a internet para satisfacer sus necesidades de información y publicidad en el futuro. Al combinarse con el colapso de los diarios impresos en América del Norte y Europa, la demanda mundial de papel periódico nunca volverá a sus niveles anteriores.

Tan solo China representará 89% del crecimiento en la demanda mundial de papel para impresión y escritura de 2009 a 2024, indicaron.

RISI, la principal proveedora de información en la industria mundial de los productos forestales, publicó el primero de sus pronósticos anuales a 15 años. Los informes ofrecen datos y análisis fundamentales sobre el crecimiento del mercado de uso final, el balance entre abasto y demanda, pronósticos de precios, eliminaciones de producción, costos competitivos y actividad comercial en los mercados del papel periódico y el papel de impresión y escritura en Europa, Norteamérica, Asia y América Latina.

En Norteamérica, según John Maine, vicepresidente de papeles gráficos en RISI, "la demanda total de papel es la más baja que se ha visto desde la década de 1980. La recesión actual representa una aceleración del descenso predominantemente estructural que inició después de 2001. En el caso de los papeles de impresión y escritura, el crecimiento de 24 años se ha esfumado en menos de dos años. El mercado tendrá descensos de 2% en promedio hasta 2024, punto en el que pronosticamos que el mercado se habrá contraído 18% más de los niveles actuales".

En la región, la demanda de papel periódico disminuirá por lo menos 5% anual, a medida que las principales editoriales sigan perdiendo circulación y fondos de publicidad mientras reestructuran, reformatean y redefinen el periódico de todos los días para una frecuencia menor.

Sobre Europa, Sampo Timonen, director de papeles gráficos europeos en RISI, señaló: "Pronosticamos que en cada grado de papel y papel periódico y en cada uso final principal, la demanda en Europa Occidental para 2024 será menor que en 2009. Se espera que en 2024 el papel gráfico europeo alcance niveles 20% inferiores, lo que representa 6.6 millones de toneladas métricas de pérdida. Los mercados de Europa Oriental crecerán, pero no alcanzarán los niveles de uso per cápita en Europa Occidental hasta después de 2024".

En Asia, "China es la historia de crecimiento en el papel dominante en el mundo", aseguró Sandy Lu, economista de papeles gráficos de Asia en RISI. Continuó: "después de eclipsar a EU como el productor más grande de papel en 2008, parece que la tendencia sigue. No obstante, predecimos que dentro del periodo del pronóstico los consumidores y los anunciantes se concentrarán más en internet y se moderará ese crecimiento. Esto representa un cambio importante que actualmente no está sucediendo en China, pero creemos que iniciará dentro de poco".



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México