Nacional - Economía

Trabajadores amenazan a alemana Volkswagen con huelga para el martes

2009-08-17

En respuesta, la empresa argumentó que de enero a julio del 2009, la producción y las...

PUEBLA,  (AFP) - El sindicato de la automotriz alemana Volkswagen en México, que cuenta con 9.000 trabajadores en su planta de Puebla (centro), amenazó este lunes con iniciar una huelga a partir del martes si la empresa no acepta sus exigencias de aumento salarial, informó el gremio.

La representación sindical de la automotriz en México advirtió que pararán labores a partir del martes, de no lograr un aumento salarial del 8,25%, frente a la última oferta de la compañía aumentar los salarios en 1% a partir de febrero de 2010, y el pago de un bono único de 5.500 pesos (423 dólares).

"Hay un rechazo total a la propuesta que ellos (los directivos) hacen (...) Nosotros no vamos a regresar a negociar a la ciudad de México si no hay una negociación justa, por lo que estaríamos estallando (iniciando) el movimiento de huelga mañana a las 11h00 (16h00 GMT); hay un 90% de probabilidades" que se realice, informó en rueda de prensa, Víctor Cervantes, líder sindical.

En respuesta, la empresa argumentó que de enero a julio del 2009, la producción y las ventas de la empresa se han contraído en un 37%, con el consecuente efecto sobre sus resultados financieros.

"Reconociendo que la situación también ha afectado la economía de los trabajadores, la empresa está dispuesta a otorgar un pago único de 5.500 pesos a cada trabajador, tal como lo han hecho las principales ensambladoras en México: GM, Ford, Nissan y Chrysler", añadió la compañía en un comunicado.

La empresa manifestó su voluntad de seguir negociando el pago único con la representación sindical, y disposición a explorar la posibilidad de un aumento salarial complementario a partir de febrero de 2010.

En 2006, los más de 9.000 trabajadores sindicalizados de la planta ubicada en el estado de Puebla realizaron una huelga de cinco días, la cual concluyó al acordar con la compañía un aumento salarial de 5,5%.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México