Nacional - Economía

Debe otorgarse autonomía constitucional a la ASF

2009-08-17

Así lo consideró el titular de la ASF, Arturo González de Aragón, al...

México, (Notimex).- Para lograr un mayor fortalecimiento de los procesos de rendición de cuentas y fiscalización superior, se debe otorgar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) autonomía constitucional en el ejercicio de sus funciones.

Así lo consideró el titular de la ASF, Arturo González de Aragón, al precisar que esta autonomía constitucional no debe afectar las facultades de la Cámara de Diputados en materia de revisión y dictamen de las Cuentas Públicas.

Aunque el Poder Legislativo aprobó en 2008 una segunda generación de reformas a la Constitución para fortalecer las facultades de la ASF, opinó que aún quedan acciones pendientes que deben ser impulsadas, mismas que ya fueron solicitadas públicamente a la Cámara de Diputados.

En el Seminario "Autonomía constitucional de la Auditoría Superior de la Federación", dijo que entre estas acciones deben hacerse vinculatorias las observaciones-acciones de las auditorías al desempeño que se practiquen, con las responsabilidades de los servidores públicos.

Además, dotar a la ASF de facultades para fincar directamente responsabilidades administrativas sancionatorias a los servidores públicos que incurran en conductas irregulares, sin menoscabo de las atribuciones con que cuenta en la materia la Secretaría de la Función Pública.

"La posibilidad de llamar a cuenta a los gobernantes es una de las condiciones necesarias de la democracia. Toda democracia política debe contar con la posibilidad institucional de obligar a los hombres públicos a rendir cuentas a la sociedad, no importa que se enojen", manifestó.

En el evento organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, González de Aragón agregó que las revisiones deben iniciar a partir de enero siguiente al cierre del año fiscal, con el fin de ampliar la capacidad auditora de la institución.

Asimismo, aprobar como asignación anual de recursos para la ASF, un porcentaje del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al año anterior, toda vez que éste es la materia substantiva de sus funciones.

Indicó que debe sujetarse a la ASF, como cualquier entidad pública, a los procesos de transparencia y rendición de cuentas, y a un proceso externo de fiscalización que sea profesional e independiente.

González de Aragón apuntó que la ASF reconoce la trascendencia de su función y también tiene claro lo que jamás debe y puede ser: "fábrica de indulgencias plenarias; no podemos ser instrumento de la lucha partidista; no debemos ser complacientes con el poder político".

Por su parte, el rector de la UNAM, José Narro Robles, consideró que es legítima la aspiración de que la ASF tenga autonomía constitucional y resulta adecuada para la rendición de cuentas respecto del uso de los recursos públicos.

Aunque en la actualidad la ASF cuenta con autonomía técnica y de gestión, agregó, la realidad es que corresponde a la Cámara de Diputados la facultad de coordinar y evaluar el desempeño de las funciones de esta institución a través de una comisión, con lo que "la autonomía de la ASF es limitada".

El rector de la Máxima Casa de Estudios dijo que si aspiramos a un México mejor, debemos ser capaces de sacrificar intereses particulares para favorecer una moral pública basada en la ética de la responsabilidad.

Resaltó que la UNAM es un buen ejemplo de cómo la autonomía puede generar condiciones para fortalecer a las instituciones, donde no conviene la injerencia de grupos políticos, religiosos o ideológicos.

Mencionó todas las universidades públicas han aceptado sujetarse a la fiscalización que realiza la ASF, porque reconocen que esta disposición, lejos de vulnerar la autonomía universitaria, la fortalece en la medida en que puede incrementarse la credibilidad y la confianza de la sociedad en estos centros de estudio.

Por ello, añadió Narro Robles, la Auditoría Superior de la Federación requiere autonomía constitucional.



AGVR
Utilidades Para Usted de El Periódico de México