Nacional - Economía

Crisis provoca guerra de tarifas entre navieras

2009-08-20

Evangelina del Toro

México, (Notimex).- La baja en los volúmenes de carga en los puertos mexicanos como resultado de la crisis provocó una guerra de tarifas entre las navieras que desplomó los precios de sus servicios entre 35 y 40 por ciento.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Aduanales Asociación Civil (Amanac), Felipe Bracamontes Venegas, dijo que una mayor oferta de espacio frente a una disminución en la carga impacta directamente los ingresos de las líneas navieras.

"Se ven en la situación de reducir el costo de sus fletes para mantenerse en el mercado, sus rutas o servicios en operación, aunque sea con márgenes de ganancias mínimos o incluso nulos", subrayó.

En entrevista con Notimex, explicó que en lo que va del año las importaciones y exportaciones cayeron hasta 13.7 y 19.9 por ciento, respectivamente, sobre todo en el tráfico con Asía (China, Japón, Corea del Sur y la India, entre otros).

Asimismo, se observó una contracción en el tráfico hacia Europa (España, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Italia, Reino Unido y  Francia), al igual que hacia América (Estados Unidos y Canadá, principales socios, seguidos de Colombia, Chile, Brasil, Guatemala y Costa Rica).

Durante el primer semestre de 2009 se registraron 511 mil 422 contenedores (también llamados TEUs) llenos importados, lo que significó 23 por ciento menos que en igual periodo de 2008, cuando sumaron 664 mil 266.

En cuanto a la exportación, se observó un decremento de 17.2 por ciento al pasar de 532 mil 546 a 440 mil 764 TEUs en el presente periodo.

Bracamontes Venegas dijo que la caída se registra desde finales de 2008 y se espera que continúe al menos hasta 2010, aunque podría ayudar la época de transporte de frutas desde el hemisferio sur, que suele utilizar una gran cantidad de buques con alta capacidad para contenedores refrigerados, así como la temporada de fin de año que ya empezó.

"En ese sentido, habrá que esperar si como sucede normalmente, existe un rebote para la próxima estación, con la expectativa de que en el segundo semestre del año se dé una recuperación en la confianza del consumidor", dijo.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México