Nacional - Economía

Pierde industria del calzado mexicano cuatro mil empleos por crisis

2009-08-20

Explicó que si bien el gobierno federal no consideró a la industria del calzado en su...

México, (Notimex).- La crisis económica provocó que la industria del calzado mexicano perdiera cuatro mil empleos en el primer semestre del año, informó el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Martín Armando Dueñas.

Sin embargo, el tipo de cambio y la capacidad de respuesta del mercado estadunidense, les trajo un beneficio en la reducción de importaciones en 26 por ciento, equivalente a 231 millones de dólares.

En contraste, las exportaciones a dicho país, así como a la nación asiática y europea se incrementaron en 17 por ciento, lo que representa 106 millones de dólares.

Con lo cual, dicho sector observará un crecimiento gradual, lo que hablará de una ligera recuperación y un mejoramiento de sus indicadores paulatinamente, en especial un aumento en sus exportaciones y una disminución en sus compras de producto al extranjero para ser sustituidas por calzado nacional.

En conferencia de prensa, el empresario comentó que a diferencia de la gran mayoría de los diversos rubros industriales en el país, éste es uno de los que no han reflejado una caída en sus indicadores, sino que ha mantenido un comportamiento de estabilidad debido a promoción que han desarrollado industriales y el sector gobierno.

Explicó que si bien el gobierno federal no consideró a la industria del calzado en su estrategia de apoyos financieros para las industrias que tuvieran paros técnicos, el gobierno de Guanajuato sí destinó recursos para este propósito.

El presidente del CICEG informó que dicho sector se ha vuelto atractivo para los grupos internacionales, como Grupo Inditex, cuya principal tienda de ropa es Zara, y tan sólo en 2008 le produjeron 850 mil pares.

Asimismo, dijo se busca que en el futuro la industria nacional abarque hasta un millón 600 mil pares de zapatos, cifra importada por la firma año con año. 



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México