Nacional - Seguridad y Justicia

Un jefe de poderoso cártel es detenido con sus cinco escoltas en México

2009-08-24

Moreno González, Méndez Vargas y Gómez Martínez se encuentran en la...

MÉXICO, (AFP) - Militares mexicanos detuvieron el domingo a un lugarteniente del principal líder del poderoso cártel de "La Familia Michoacana", y a cinco de sus escoltas en el balneario mexicano de Manzanillo (oeste), informó el lunes el ejército

Elementos del ejército mexicano detuvieron a "Luis Ricardo Magaña Mendoza y/o Noel Barajas Magaña y/o José Valentín Vargas Sánchez alias 'El 19 1/2', considerado uno de los principales líderes de la organización delictiva 'La Familia'", dijo Luis Arturo Oliver Cen, subjefe operativo del Estado Mayor.

Magaña Mendoza era subordinado directo de Nazario Moreno González alias "El Chayo", cabeza de La Familia y de Jesús Méndez Vargas "El Chango", otro líder también del cártel y se encontraba al mismo nivel de Servado Gómez Martínez alías "La Tuta", precisó Oliver Cen.

Moreno González, Méndez Vargas y Gómez Martínez se encuentran en la lista de los más buscados por las autoridades mexicanas que ofrecen por cada uno ellos una recompensa de más de dos millones de dólares.

Magaña Mendoza, era el responsable de controlar para su organización delictiva el trasiego de droga sintética conocida como 'cristal' hacia Estados Unidos, así como las actividades de extorsión, secuestro y cooptación de autoridades en varios municipios de Michoacán, indicó el militar en una declaración a la prensa durante la presentación de los detenidos.

En la detención de Magaña fueron aprehendidos otros cinco narcotraficantes que estaban a cargo de la seguridad del capo.

Les fueron aseguradas dos bolsas de plástico que contenían un polvo blanco, al parecer cocaína y 18 teléfonos celulares, entre otros.

La Familia Michoacana realizó una fuerte ofensiva contra la policía federal en julio pasado, mediante el ataque a sus cuarteles en ese estado y el asesinato de 12 policías, cuyos cadáveres fueron abandonados apilados en una carretera con signos de tortura.

El gobierno mexicano emprendió en diciembre de 2006 una estrategia que empezó en Michoacán, estado natal del presidente Felipe Calderón, y desplegó 36,000 militares en todo el país para combatir a los cárteles de la droga, cuya disputa ha dejado unos 9,600 muertos desde enero de 2008.



AGVR
Utilidades Para Usted de El Periódico de México