Nacional - Economía

Convocará Pemex en septiembre para incorporar etanol a gasolinas

2009-08-25

México, (Notimex).- Pemex emitirá en septiembre próximo la convocatoria para la adquisición de 176 millones de litros anuales de etanol a fin de incorporarlos en las gasolinas de Guadalajara, informó la secretaria de Energía, Georgina Kessel.

Indicó que a partir de los resultados obtenidos en la prueba piloto aplicada en las gasolinas de Monterrey, la primera etapa de introducción se llevará a cabo en Guadalajara, y para ello se mezclarán 176 millones de litros anuales del biocombustible con los combustibles que se comercializan en la capital jalisciense.

Kessel adelantó que una vez dados a conocer los resultados de la convocatoria en esa ciudad se efectuarán las licitaciones para la introducción de etanol en Monterrey y el Distrito Federal, donde se anticipa una demanda de 626 millones de litros anuales.

Al participar en el primer aniversario del Corporativo Económico y Financiero de la Confederación Nacional Campesina (CNC) mencionó que en Jalisco se tienen unas 65 mil hectáreas de caña de azúcar, 40 por ciento de ellas en zonas con alto potencial productivo.

Subrayó que en México existe un área agrícola potencialmente apta para la producción de insumos para la elaboración de bioetanol, especialmente con base en caña de azúcar, sorgo dulce y remolacha, sin que ello ponga en riesgo la seguridad alimentaria del país ni las selvas y demás ecosistemas.

"Estoy convencida de que los biocombustibles son una oportunidad real para la diversificación energética de nuestro país por lo cual es necesaria la participación de todos los sectores en este proceso de transformación del sector energético de México", apuntó.

Hizo énfasis en que este país, al igual que el resto del mundo, enfrenta una constante volatilidad en el precio de los hidrocarburos lo que cobra especial relevancia debido a que la mayor parte del consumo energético nacional proviene de fuentes no renovable como el petróleo y gas natural.

La funcionaria federal expuso que la administración del presidente Felipe Calderón apoya la transición energética con acciones en materia de eficiencia energética y promoción del aprovechamiento de las fuentes renovables de energía.

Dio a conocer que el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) ya autorizó los lineamientos para la instrumentación del esquema de precio fijo del amoniaco, insumo importante para la elaboración de fertilizantes.

Con ello Pemex Gas y Petroquímica básica ofrecerán ahora coberturas sobre el precio del gas natural que se utiliza como insumo para la producción del químico.

Ese esquema, agregó, permitirá que los productores de fertilizantes y distribuidores de amoniaco de aplicación directa aseguren un suministro adecuado del mismo a través de contratos a largo plazo y a precio fijo.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México