Nacional - Economía

Impone China restricción a exportaciones mexicanas de materias primas

2009-08-25

Las medidas restrictivas incrementan los precios de estos productos en el mercado internacional y...

Silvia Arzate, El Periódico de México

El gobierno de China estableció restricciones a la exportación de materias primas de México, incluidas bauxita, coque, espato, flúor, magnesio, manganeso, carburo de silicio, silicio metálico, fósforo amarillo y zinc, utilizadas en la producción de aluminio, acero y algunos químicos. Las medidas restrictivas incrementan los precios de estos productos en el mercado internacional y los bajan en el chino.

Esto genera condiciones de competencia más favorables para los productores chinos de aluminio, acero y algunos químicos, y pone en desventaja a los del resto del mundo. Las medidas del gigante oriental a las exportaciones se aplican mediante cupos, aranceles y otras restricciones (precios mínimos, licencias y cobro de derechos), que México considera pueden ser contrarios a las reglas de la OMC.

En la Organización Mundial de Comercio (OMC), el gobierno mexicano solicitó formalmente celebrar consultas con la República Popular China por las medidas que este país mantiene para restringir la exportación de ciertas materias primas.

El pasado 23 de junio, Estados Unidos y las comunidades europeas solicitaron consultas con China en la OMC en relación con las mismas restricciones a la exportación sobre materias primas. México, Canadá y Turquía participaron en calidad de terceros.

Delegaciones mexicanas se han manifestado en diversos foros internacionales en contra de este tipo de restricciones debido al daño que pueden causar a los sectores productivos del país. Conforme con las reglas de la OMC, las consultas deberán realizarse dentro de un plazo de 30 días. De no alcanzar una solución favorable, México tendrá la opción de solicitar el establecimiento de un panel arbitral ante la propia organización.

El gobierno de México reitera su compromiso por continuar los acercamientos para identificar las oportunidades y beneficios que China representa para nuestro país, para fortalecer la relación económica bilateral.



AGVR
Utilidades Para Usted de El Periódico de México