Nacional - Economía

Agilidad en contratación y simplificar rescisión, pide Concamin

2009-09-01

Expuso en un comunicado que a fin de garantizar las resoluciones tomadas en los tribunales...

México, (Notimex).- La profesionalización de los tribunales laborales, agilizar la contratación de personal y simplificar el procedimiento de rescisión, son algunas de las propuestas de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para la reforma laboral.

El presidente del organismo empresarial, Salomón Presburger, pidió además limitar el importe de los salarios caídos, al argumentar que las demandas en la materia se han convertido en un negocio para la gente "dedicada a las malas prácticas".

En el marco de la reunión del Consejo Directivo de la Concamin, a la que asistió el secretario del Trabajo, Javier Lozano, el dirigente de los industriales dijo que la situación actual requiere iniciar, a la brevedad, la reactivación económica y la generación de empleos en el país.

Expuso en un comunicado que a fin de garantizar las resoluciones tomadas en los tribunales laborales, es necesaria la profesionalización de los mismos.

A su vez, subrayó la necesidad de agilizar la contratación, en la que se tomen en cuenta las exigencias del mercado laboral, y que en función de ello se pueda contratar o separar personal sin restricciones costosas e inconvenientes.

De acuerdo con Presburger, las demandas en materia de salarios caídos se han convertido en un negocio lucrativo para algunas personas que aprovechan la dilación de los tribunales.

Por otra parte, propuso eliminar los emplazamientos a huelga por firma de contrato y por solidaridad; según dijo, para el primer caso sólo da lugar a extorsiones, mientras que para el segundo resulta inexplicable para los inversionistas nacionales y  extranjeros.

Señaló que a fin de evitar las "huelgas eternas", las partes implicadas o un tercero interesado pueda, en un lapso prudente, plantear la imputabilidad de la misma.

En otro tema, la Concamin reconoce que las tarifas eléctricas registran un ligero retroceso debido a la disminución de los precios del gas natural, pero pronostica volatilidad en esos costos, por lo que pidió al gobierno federal diseñar mecanismos que mitiguen este efecto. 



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México