Nacional - Economía

Calderón afirma que medidas contra crisis evitaron el desempleo masivo

2009-09-02

Este año los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social se han...

México,(EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, señaló hoy que gracias a los programas contra la crisis económica actual se evitaron despidos masivos como en el colapso de 1995 cuando hubo una contracción del 10% de los trabajadores formales.

Este año los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social se han reducido en un 3%, señaló Calderón en su tercer informe de Gobierno presentado por escrito este martes al Congreso, que en los siguientes días lo analizará.

El mandatario afirma en su documento que el tercer año de su Gobierno se caracterizó por el impacto de la mayor crisis económica mundial de las últimas décadas, con la quiebra de consorcios financieros globales, que provocó la caída en un 10% del comercio internacional y que por primera vez en 70 años habrá una caída del PIB mundial.

Calderón destacó también que la epidemia del virus de la gripe A, desatada en México durante abril pasado, obligó al Gobierno Federal a decretar una emergencia sanitaria en todo el país, lo cual impactó de forma adversa la actividad económica.

No obstante, el gobernante aseguró que el impacto de la actual crisis en México ha sido menor comparada con la de 1995, cuando las tasas de interés de los títulos del Gobierno se elevaron casi al 80%, mientras que ahora "el sistema financiero está sano y adecuadamente capitalizado".

Asimismo, señaló que la inflación hace 14 años se elevó a niveles diez veces mayores a los actuales, lo que causó la pérdida del poder adquisitivo de las familias en un 40%.

"El número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cayó 10% durante la crisis de 1995, mientras que a la fecha se registra una disminución menor a 3% desde principios de 2009", indicó el informe.

Calderón destacó que las medidas "contracíclicas y un programa de inversión sin precedente, logró mitigar los efectos de la crisis externa, impulsar la competitividad y productividad, así como fortalecer los motores internos del crecimiento".

Afirmó que "la peor crisis financiera, económica y de confianza que ha afectado a la economía global en varias décadas ha tocado fondo. Con ello y la disposición del Gobierno Federal de mantener finanzas públicas ordenadas, habremos de retomar la senda de crecimiento".

Pero dijo que para lograr un crecimiento acelerado y sostenido, se deben construir reformas que permitan ampliar la disponibilidad de recursos fiscales y financieros.



tensy

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México