Nacional - Economía

Consejo Mexicano de Hombres de Negocios pide IVA suave a medicamentos y alimentos

2009-09-03

En otro campo, Gerardo Ruiz Mateos, secretario de Economía, señaló que los...

Silvia Arzate, El Periódico de México

Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), no tiene duda que es necesario gravar con IVA a medicinas y alimentos, aunque con una tasa de entre 3% y 4% inicialmente. Empezar con una tasa baja, para gradualmente ajustarla, dadas las circunstancias, es una necesidad, en su opinión.

El empresario, que presidente el consejo de administración de Kimberly Clark de México, consideró que si no se  aplica ese IVA "sería un grave error porque condenan al país a no ser competitivo y al no serlo vamos a tener problemas en captar suficiente inversión para crear empleos y reducir el desempleo". Dijo que quienes compran más alimentos y medicinas son las personas que más tienen "y son los que están recibiendo un subsidio gigante".

"Este es un tema muy caliente, y mientras no se aplique ese impuesto no vamos a tener los ingresos necesarios y va a seguir habiendo mucho de este descontrol y mucha falta de ingreso."

En otro campo, Gerardo Ruiz Mateos, secretario de Economía, señaló que los compromisos que anunciaron las empresas Chrysler, Ford y Volkswagen van en tiempo y forma.

"Chrysler lanzará su nuevo camión en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila, en septiembre; Ford, arranca la primera unidad de producción del Ford Fiesta para toda América en marzo, y VW el año que entra arranca la producción del nuevo vehículo también."

Reiteró que las inversiones de las armadoras van en tiempo y forma y que en 2010 las inversiones esperadas serán de entre 10,000 millones a 15,000 millones de dólares.

Consideró que las medidas anticrisis puestas en marcha por la administración federal han dado resultados y estimó que se experimentará crecimiento económico a finales de 2009.



EEM

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México