Nacional - Seguridad y Justicia

Secuestran a subfiscal antidrogas en Monterrey frente a 2,000 testigos

2009-09-06

Como resultado del tiroteo murieron cinco de los criminales, entre ellos el líder de la...

Monterrey (México), (EFE).- Un grupo armado integrado por una docena de pistoleros secuestró a un subfiscal antidrogas en un centro nocturno de Monterrey, la capital del estado norteño de Nuevo León, ante unos 2,000 testigos, informó hoy una fuente de la Policía Federal.

Las autoridades identificaron al funcionario secuestrado como Jorge Jogar Hobbs Flores, responsable de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo que atiende los municipios del norte de la zona metropolitana de Monterrey.

En esta acción, ocurrida durante la madrugada, más de 12 sicarios con pasamontañas y chalecos antibalas llegaron en tres camionetas de lujo al centro nocturno llamado "La Rumba", ubicado en el centro de la ciudad.

De acuerdo con las versiones de los testigos, los pistoleros ingresaron al local, dispararon sus armas obligando a todos los asistentes a tirarse al suelo y se llevaron al funcionario.

Momentos después de su salida, llegaron varios vehículos con efectivos militares, quienes organizaron sin éxito un operativo en la zona para tratar de atrapar a los responsables del secuestro.

Esta acción se produjo 24 horas después de que unos militares se enfrentaran a un grupo de delincuentes que mantenía secuestrada a una persona en un paraje situado a unos 30 kilómetros de Monterrey.

Como resultado del tiroteo murieron cinco de los criminales, entre ellos el líder de la banda, a quien apodaban "el Tiburón", y un civil que pasaba por el lugar.

Fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que "el Tiburón" y su banda se dedicaban a la venta de drogas al menudeo, al secuestro y a la extorsión en diversos municipios rurales de este Nuevo León.

Tras ese enfrentamiento, el Ejército rescató a la persona secuestrada, un comerciante de esta zona, y en la casa donde estaba retenido se encontraron armas, drogas y listas de policías que protegían a esta célula.

La Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León ya había advertido sobre las amenazas de la delincuencia organizada de que asesinaría a un funcionario por cada captura o muerte de alguno de sus miembros.

Los cárteles de las drogas han aumentado su acciones violentas en todo el norte del país en los últimos meses ante la decisión del Gobierno federal de usar al Ejército y a la Policía Federal para combatirlos.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México