Nacional - Seguridad y Justicia

Nuevo procurador general de México, conocedor del estado más violento del país

2009-09-08

El relevo en la PGR se da en medio de una espiral de violencia que en lo que va de este año...

México,(EFE).- El presidente de México, Felipe Calderón, anunció hoy la designación de Arturo Chávez como nuevo titular de la Procuraduría General de la República (PGR), quien ha desempeñado el cargo de vice fiscal y fiscal en el estado de Chihuahua, el más violento en el país en los últimos dos años.

El relevo en la PGR se da en medio de una espiral de violencia que en lo que va de este año se ha cobrado cerca de 5,000 víctimas del crimen organizado frente a las 6,000 de todo el año pasado.

Calderón destacó de Chávez su "amplia experiencia en la procuración de justicia, y específicamente en el combate al crimen organizado".

Chávez tiene una importante trayectoria dentro de la PGR, de la que fue su delegado en Chihuahua. También en ese estado fue subprocurador y procurador en esa localidad, a mediados de la década de los 90.

En Chihuahua, el mayor estado del país y vecino de Estados Unidos, operan diversos cárteles, en particular el de Juárez y de Sinaloa, que en los últimos años han convertido a esa región en la más violenta con 1,900 asesinatos el año pasado, este año, solo en Ciudad Juárez suman 1,500.

Calderón dijo que Chávez, cuya designación debe ser ratificada por el Senado, es licenciado en Derecho y "hasta ahora se desempeña como socio en una prestigiada firma de abogados".

También dijo de él que ha trabajado en el ministerio del Interior.

"Estoy seguro que el licenciado Arturo Chávez Chávez cuenta con los conocimientos y la experiencia necesaria para ejercer la delicada tarea de Procurador General de la República, más en estos tiempos, en los que México está construyendo su futuro al enfrentar con decisión al crimen organizado", dijo Calderón.

Chávez sustituye en el cargo a Eduardo Medina Mora, quien asumió la responsabilidad desde el inició de la administración de Calderón, en diciembre de 2006.

La PGR es uno de los pilares de la lucha contra la delincuencia organizada, que el presidente Calderón decidió dirigir con fuerzas combinadas de soldados del Ejército y de agentes federales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Sobre Medina Mora, el mandatario destacó que su trabajo "ha sido de gran valor para lograr decomisos históricos al crimen y llevar ante la justicia a muchos de los líderes de las principales organizaciones criminales" en México.

El pasado 1 de septiembre, calderón dijo que las autoridades habían decomisado en los últimos tres años 90 toneladas de cocaína y 5,000 toneladas de marihuana, además de que han capturado a 80,000 personas vinculadas al crimen organizado.

El relevo de Medina Mora, quien será enviado al exterior a una misión diplomática aún no precisada, se dio en el marco de otros cambios en el Gabinete de Calderón, quien decidió reemplazar al ministro de Agricultura y al director de Petróleos Mexicanos.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México