Nacional - Seguridad y Justicia

Defiende Guillermo Galván fuero militar

2009-09-14

Ello, dijo, es prueba de un actuar transparente e imparcial de los órganos del fuero de...

México, (Notimex).- El secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, defendió hoy el fuero militar y subrayó que los tribunales castrenses "jamás serán blindaje ni privilegio para sustraernos de obligaciones sustantivas".

En la ceremonia de clausura e inicio de cursos de los planteles militares, recalcó que los tribunales castrenses nunca han sido utilizados como forma de impunidad o instrumento para cometer abusos.

Ante el presidente Felipe Calderón, puntualizó que la Constitución mantiene la competencia de los juzgados militares para conocer de delitos que tienen relación directa con la disciplina castrense y otros tipificados en los códigos Federal o Común, que afecten el régimen de las Fuerzas Armadas.

Al acto, al que asistió Guillermo Ortiz Mayagoitia, cabeza del Poder Judicial de la Federación, Galván Galván expuso que el cuerpo militar funciona como un todo cohesionado.

Para mantener la disciplina castrense es necesaria la aplicación de penas justas, severas y expeditas que generen un fuerte efecto previsor de conductas ilícitas, expuso el secretario.

Añadió que este ejercicio de autoridad apremia una praxis profesional plena, apegada a la legalidad, y reiteró que la jurisdicción militar forma parte de la estructura constitucional para la procuración y administración de justicia.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recordó que las resoluciones de los juzgadores militares son susceptibles de ser modificadas o revocadas por e l Poder Judicial de la Federación.

Ello, dijo, es prueba de un actuar transparente e imparcial de los órganos del fuero de guerra para certeza jurídica del procesado.

El titular de la Sedena también habló sobre el próximo análisis que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hará sobre los alcances del fuero militar en casos en los que hay civiles involucrados.

Al respecto Galván Galván sostuvo que la disciplina militar y la aplicación de penas tiene como objetivo que prevalezcan el respeto, la subordinación y la obediencia. 



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México