Nacional - Economía

Empieza recuperación económica, hay duda sobre su fortaleza

2009-09-21

El contexto de volatilidad en los mercados internacionales posiblemente permanecerá, pero...

Silvia Arzate, El Periódico de México 

Existe una percepción generalizada de que la recuperación económica global empieza a consolidarse, pero prevalece la incertidumbre sobre su fortaleza, estiman los analistas de BBVA Bancomer, Ociel Hernández Zamudio y Cecilia Posadas Pérez.

En México, los datos de producción industrial y de servicios, así como la moderación en la caída del empleo formal, sugieren que la salida de la recesión económica ha comenzado. Al igual que en Estados Unidos, el repunte esperado de la actividad económica se explica en gran parte por el dinamismo de la producción industrial, principalmente el vinculado al sector externo.

Los especialistas de BBVA Bancomer estiman que la reactivación de la demanda interna será menos acentuada. La inflación continuará convergiendo a la baja este año, pero las medidas fiscales para incrementar los ingresos del sector público desviarán temporalmente a la inflación del rango-meta de Banxico en 2010, mencionaron.

Estos ajustes propiciarán un choque inflacionario temporal (de oferta), agregaron.

El contexto de volatilidad en los mercados internacionales posiblemente permanecerá, pero con niveles de aversión menores, lo cual debiera incidir en una tendencia de mayor apreciación del peso y menor pendiente de de la curva, sobre todo si se diluye el riesgo de sostenibilidad de las finanzas públicas.

Este entorno ayudaría a limitar el traspaso del choque de oferta de inflación esperado en 2010, hicieron notar.

Hernández y Posadas estiman que se mantendrá la pausa monetaria por un periodo prolongado. Hasta hace unos meses, el balance de riesgos económicos estaba completamente segado hacia los de menor crecimiento. Sin embargo, el inicio a la salida de la recesión, así como el choque fiscal inflacionario temporal, han empezado a equilibrar este balance, aunque se mantiene todavía sesgado a los de crecimiento económico.

El contexto financiero global es también más benigno. Así, consideramos que el balance de riesgos justifica mantener la postura monetaria por un periodo más prolongado, concluyen los especialistas de BBVA Bancomer.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México