Nacional - Economía

Recuperó la SFP $2 mil 100 mdp

2009-09-21

Los costos de auditoría, indica, se han mantenido constantes entre 2008 y 2009, al pasar de...

Elizabeth Velasco C., La Jornada

De enero a junio de este año la Secretaría de la Función Pública (SFP) recuperó 2 mil 100 millones de pesos, como resultado de los programas anuales de auditoría y control que ejerce en las más de 245 dependencias y entidades de la administración pública federal.

Dicho monto fue superior a 5 mil 295 millones de pesos en el lapso comprendido de 2007 a julio pasado, indica la dependencia en su más reciente informe de actividades.

Los costos de auditoría, indica, se han mantenido constantes entre 2008 y 2009, al pasar de mil 800 millones de pesos a mil 900 millones en ese lapso.

La SFP indicó que de 3 mil 419 auditorías practicadas por los órganos internos de control a la administración pública, de septiembre de 2008 a junio de 2009 hubo mil 668 reportes de observaciones y de seguimiento de recomendaciones preventivas y correctivas. Ese total es "equivalente a 99.7 por ciento de cumplimiento de la programación a nivel federal".

Las observaciones se orientaron, principalmente, a los procesos de obra pública, adquisiciones, gasto corriente y recursos humanos. En estos rubros, explicó, es donde se asigna un importante monto de fondos presupuestales y por ende son los más susceptibles a la comisión de infracciones normativas, irregularidades y actos de corrupción.

Por "problemática determinada y acciones de mejora de control interno" en el gobierno federal, el programa de auditorías arrojó en el lapso referido otras 16 mil 331 observaciones. De éstas, 9 mil 206 fueron determinadas de enero a junio de 2009, de las cuales sobresalen 278 en las que se presume "inadecuada actuación de servidores públicos y un posible daño patrimonial por un importe en proceso de aclaración de 8 mil 243.4 millones de pesos".

Respecto del programa anual de auditorías externas, en 2008 la SFP aplicó revisiones en 234 paraestatales, 32 órganos desconcentrados, 10 paraestatales en proceso de desincorporación y 45 proyectos financiados parcialmente por organismos financieros internacionales. Con esas acciones verificó obligaciones de tipo financiero, presupuestal, fiscal y contractuales, refirió.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México