Nacional - Economía

Entrará América Latina a ciclo de expansión en próxima década

2009-09-21

El director para América Latina de esta firma subsidiaria de Moody

México. (Notimex).- Después de experimentar una ligera recesión este año, a partir de 2010 América Latina se dirige hacia un nuevo ciclo de expansión durante la próxima década, sustentado en más reformas, aseguró Moody"s Economy.com.

El director para América Latina de esta firma subsidiaria de Moody"s Corporation, Alfredo Coutiño, estimó que en el corto plazo, la región crecerá hasta alcanzar un crecimiento acorde con su capacidad, de alrededor de 4.0 por ciento en 2011.

En el mediano y largo plazo, dijo, la región se verá inmersa en una nueva ronda de reformas y cambios necesarios que aumentarán su potencial y le permitirán un crecimiento más estable, en promedio de 5.0 por ciento, donde las economías más grandes encabezarán el ciclo.

Consideró que los países del Cono Sur estarán a la vanguardia de la expansión, ya que están más diversificados en comercio y las reformas tienen mayor posibilidad de ser aprobadas. Brasil se convertirá en el nuevo líder de la región, seguido por Perú, Chile y Colombia.

En tanto, México y Centroamérica se rezagarán, dada su mayor sincronización con la economía de Estados Unidos. Por su parte, Argentina, Venezuela, Bolivia y Ecuador sólo podrán avanzar si eliminan los cuellos de botella y flexibilizan sus economías, agregó.

"América Latina ha logrado cierto avance en términos de reformas, pero se requieren más cambios no sólo para aumentar la capacidad sino también para fortalecer su sistema de defensa macroeconómico", subrayó Coutiño.

A la par con la tendencia global, en la próxima década América Latina contará con instituciones más reguladas y supervisadas, aunque con una economía más flexible y reestructurada, y con un crecimiento basado más en fuentes internas, anotó.

En general, destacó, se espera que la región crezca a un mayor ritmo que el del mundo desarrollado, dada la posibilidad de implementar nuevas reformas y nuevos cambios estructurales durante la década por venir.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México