Nacional - Economía

Figura México entre los países con menores ingresos fiscales en AL

2009-09-21

Santiago, (Notimex).- México figura entre los países latinoamericanos con menores ingresos fiscales en relación a su Producto Interno Bruto (PIB), con apenas un 12 por ciento, indicó un estudio de la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

El trabajo, elaborado por el investigador de la Cepal Juan Pablo Jiménez, señaló que México se ubica entre los cinco países de la región con menores ingresos fiscales como porcentaje de su PIB, junto con Guatemala, El Salvador, República Dominicana y Paraguay.

De acuerdo con las estadísticas del estudio "Equidad y Tributación: el rol de la tributación directa en América Latina", Brasil es el país latinoamericano con mayor ingresos fiscales, con 39 por ciento de su PIB.

Luego siguen Bolivia y Argentina (32.0), Colombia (31.0), Venezuela (29.0), Chile (27.0), Nicaragua (26.0), Uruguay (26.0), Costa Rica (26.0), Panamá (24.0), Ecuador (23.0), Perú y Honduras (21.0), mientras que México aparece en el décimo cuarto lugar.

Jiménez señaló a Notimex que el caso de México "llama la atención", porque está por debajo del promedio de recaudación fiscal en Latinoamérica (18.2 por ciento del PIB regional), el cual de por sí es bajo en relación con otros bloques del mundo.

"México podría tener, de acuerdo a su PIB, mucho más carga tributaria", explicó el especialista de la Cepal.

Señaló que algunas naciones, como México, "se alivianan cuando tienen ingresos fiscales por otro origen, como los petroleros (que se desplomaron en el último año), pero lo lógico sería invertir esos fondos en desarrollo en vez de emplearlos en gasto corriente".

De acuerdo con Jiménez, en una región en la que los ingresos fiscales son bajos, México se encuentra entre los países con los menores índices de recaudación.

Mencionó que mientras Latinoamérica recauda un promedio del 18.2 por ciento del PIB regional en impuestos, en la Unión Europea el índice llega al 40 por ciento y en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) al 36 por ciento.

En Estados Unidos, el porcentaje del PIB en ingresos fiscales asciende al 28 por ciento, de acuerdo con las estadísticas que datan de 2006. 



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México