Nacional - Economía

El desempleo en México, de los más bajos del mundo

2009-09-22

Asimismo, agregó que se debe a una significativa cantidad de mujeres que estaban inactivas y...

México, (Notimex).- La Tasa de Desempleo en México se mantiene como una de las más bajas de los países con desarrollo similar como Brasil, Chile y Argentina, afirmó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Con base en el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) referente a los indicadores de ocupación y empleo, señaló que la tasa de desocupación en agosto fue de 6.28 por ciento.

En un comunicado , la STPS determinó que México como integrante de la Organización Internacional del Trabajo se ajusta a las recomendaciones hechas por ese organismo.

Destacó que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE), a la cual México pertenece, la tasa de desempleo fue superior a ocho por ciento.

Agregó que la Tasa de Desempleo (TD) representa en el país 16 centésimas más que la registrada en julio pasado (6.12 por ciento), pero aclaró que es necesario considerar el efecto estacional en el periodo reportado.

Añadió que durante el octavo mes del año la proporción de la población que estuvo ocupada o en búsqueda de un empelo en relación con la Población en Edad de Trabajar, que se conoce como Tasa Neta de Participación, creció casi un punto porcentual al pasar de 59.0 por ciento en julio a 59.8 por ciento en agosto de 2009.

Ello, dijo, se explica porque se registró un incremento de personas que dejaron de estar inactivas para buscar una ocupación.

La STPS destacó que dicho incremento se debió a una mayor participación de los jóvenes que durante el periodo vacacional presionan al mercado de trabajo en busca de un empleo temporal.

Asimismo, agregó que se debe a una significativa cantidad de mujeres que estaban inactivas y se incorporaron al mercado laboral en busca de un empleo.

La dependencia federal destacó que las mujeres alcanzaron el máximo histórico de participación, al representar 43.9 por ciento de la población femenina en edad de trabajar, al alcanzar 7.20 por ciento la Tasa de Desocupación de mujeres.

Por otra parte, dijo, debe recordarse que en agosto se presentó el tercer mes consecutivo con generación neta de empleo asegurado en el IMSS (64,412). Además, fue el mes que registró el mayor número de empleos (30,909), de los cuales la mayoría (22,439) fueron en el sector manufacturero. 



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México