Nacional - Seguridad y Justicia

Cae líder de plagiarios acusados de matar a Martí y Equihua

2009-09-24

Silva Petriciolet fue identificado como ex integrante de la banda de secuestradores Los Tiras y ha...

Gustavo Castillo y Leopoldo Ramos

La Jornada. Policías federales detuvieron a Abel Silva Petriciolet, presunto cabecilla de una banda de secuestradores, considerado autor intelectual de 16 plagios, entre ellos los de los jóvenes Fernando Martí y Antonio Equihua, asesinados en 2008 y 2009, respectivamente.

En conferencia de prensa, Luis Cárdenas Palomino, coordinador de inteligencia para la prevención de la Secretaría de Seguridad Pública federal, dio a conocer que Silva Petriciolet fue capturado sin que opusiera resistencia, al salir de un inmueble localizado en Atizapán de Zaragoza, estado de México.

Luego de conocida la captura de Silva Petriciolet, el empresario Alejandro Martí, padre de Fernando, señaló que la aprehensión "es sin duda plausible, y dicha acción debe ser, al mismo tiempo, un acicate para lograr la detención de todos los miembros de esta banda delictiva, en razón de que sabemos que al permanecer uno en libertad, éste puede inmediatamente conformar un nuevo grupo delincuencial".

Asimismo, indicó que si bien es importante "sacar de las calles a un delincuente", es más "trascendente lograr una sentencia condenatoria que sea equivalente, en términos de ley, al perjuicio social causado".

En tanto, Cárdenas Palomino mencionó durante el encuentro con la prensa que Abel Silva declaró no conocer a Sergio Ortiz, El Apá, presunto líder de la banda de La Flor, a quien las autoridades del Distrito Federal atribuyen haber participado en el plagio de Fernando Martí.

Añadió que siguen "investigando y cruzando información" con la procuraduría capitalina para "tratar de encontrar en qué momento podría esto ligarse".

Silva Petriciolet fue identificado como ex integrante de la banda de secuestradores Los Tiras (a la que también perteneció su padre) y ha sido vinculado con 22 plagios (con 36 víctimas), aunque él reconoció haber participado en 16.

Cárdenas Palomino puntualizó que entre los casos en que se ha detectado participación de Silva Petriciolet, 10 víctimas "eran menores de edad, y los demás adultos. Ocho fueron ejecutados", entre ellos choferes, "y aparecen también Fernando Martí y Marco Antonio Equihua".

Según el funcionario, "esta banda, a partir de la detención de Petriciolet, queda completamente desarticulada", aunque faltan integrantes del grupo, quienes "eran parte baja en la estructura".

Indicó: "seguimos investigando porque tenemos conciencia de que hay elementos policiales que todavía faltan por detener".

Entre los integrantes de la banda de Los Petriciolet han sido capturados tres agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal. Reveló que se busca a una mujer apodada La Güera, presunta encargada de organizar los falsos retenes policiales donde la banda detenía a sus víctimas.

Abel Silva comenzó en la banda de Los Tiras cuidando e interceptando víctimas; luego se hizo cargo de crear los mecanismos de operación del grupo, y tras la detención de varios cómplices formó Los Petriciolet.

Más tarde la SSP federal difundió un video en el que Silva Petriciolet reconoce su participación en los plagios de Alejandro Martí y Marco Antonio Equihua, pero según él nada tuvo que ver con la muerte de los jóvenes ni era el jefe de la banda, y señaló que el líder del grupo era José Antonio Jiménez Cuevas, El Niño, detenido el pasado 2 de septiembre.

En el caso de Martí, el presunto plagiario declaró: "me dio mucho coraje, porque yo no hubiera querido eso. Nunca fue mi intención que eso hubiese pasado (...) no sé por qué lo privarían de la vida".

Sin embargo, el 16 de julio, Noé Robles Hernández, integrante de dicha banda, reconoció haber participado en el homicidio de Fernando Martí, y señaló en declaraciones ante la policía federal que fue El Dicaprio, como también se le conoce a Silva Petriciolet, quien asesinó al joven.

La SSP federal señaló que "la negación de su involucramiento en el homicidio es la postura que siempre asumen los delincuentes".

En Monterrey, Nuevo Léon, el empresario Alejandro Martí felicitó a las autoridades federales por la detención, y aunque consideró que la acción policiaca fue "un gran golpe", destacó que faltan "judiciales y gente por aprehender".

Recomendó esperar a que las diligencias de investigación se desahoguen totalmente. "Como siempre lo he dicho: no tengo prisa para que se desarticule toda esta banda, y todas las bandas, porque no busco venganza, busco justicia", abundó.

Afirmó sentirse satisfecho por la detención de Silva Petriciolet, "pero también espero que sigamos y no lo dejemos ahí, porque hay que recordar que en el tema del secuestro es el mismo símil de cuando uno tiene cáncer: hay que extirpar el tumor completamente, porque si queda una pequeña raíz, nace otra vez el tumor".

Añadió: "no he estado presente ni me he metido en las investigaciones; no puedo, porque soy una víctima muy dolida".

El también presidente del Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana se reunió en privado con el gobernador electo de Nuevo León, Rodrigo Medina, y con integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad.

Martí visitó asimismo Saltillo, Coahuila, donde pidió a las autoridades ministeriales y judiciales conducir la investigación y el posterior proceso "de cara a los ciudadanos", para evitar que los detenidos recuperen la libertad.

"Todavía hay miembros (de la banda de plagiarios de Fernando Martí) que están prófugos (…) es muy importante que tengamos a todos, que tengamos perfectamente la historia completa de todos los que participaron, para que de esa forma metamos a todos (en prisión) y se haga justicia", dijo.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México