Nacional - Seguridad y Justicia

Policías matan a 2 sicarios en un enfrentamiento en el norte de México

2009-09-25

Los sicarios, quienes tenían en su poder fusiles AK-47 y chalecos antibala, hirieron a seis...

México, (EFE).- Agentes de la Policía Federal mexicana se enfrentaron hoy en el estado de Durango, norte de México, con cuatro presuntos delincuentes, acabaron con la vida de dos de ellos, y capturaron tras herirlos a los otros dos, informó hoy la Secretaría de Seguridad Pública federal.

Los sicarios, quienes tenían en su poder fusiles AK-47 y chalecos antibala, hirieron a seis de los agentes, que "hasta el momento se reportan estables", según el organismo.

Los fallecidos son Pedro Ortiz y Ever Moisés Ambrosio Facundo, mientras que los heridos fueron identificados como José Guadalupe Sifuentes, policía municipal de Torreón, y Leonardo Andrade Juárez, agrega la nota.

Los hechos ocurrieron en una de las avenidas de la ciudad de Gómez Palacio, donde los agentes interceptaron a los presuntos delincuentes en un automóvil durante un patrullaje y se enfrentaron a tiros con ellos.

La SSP incautó al grupo cuatro fusiles AK-47, tres pistolas calibre 9 milímetros, dos granadas de fragmentación, 33 cargadores y y un vehículo.

Por el momento el organismo no ha informado a qué grupo criminal podrían pertenecer los sicarios.

De otro lado, en el estado de Baja California, noroeste de México, nueve personas fueron procesadas e ingresaron a la cárcel de Ensenada por posibles delitos de delincuencia organizada, narcotráfico y tenencia ilícita de armas, informó la Procuraduría General de la República.

Los presuntos delincuentes fueron identificados como Esperanza Valles, Miguel Ángel y Gabriel Ayala, Ramón Becerril, Francisco Rodríguez, Marco Antonio Reyes, Gabriel Romero, José Roberto Pérez, y Abel Moreno Marín.

Militares mexicanos les interceptaron en las inmediaciones del rancho de La Encantada, donde les incautaron 1.2 toneladas de metanfetaminas, 50 kilos de la droga sintética "Ice", varias armas y diversos aparatos para fabricar y pesar la droga, detalló la PGR.

Ambas acciones se inscriben en la estrategia de combate frontal contra el crimen organizado lanzada por el presidente de México, Felipe Calderón, desde que accedió al poder en diciembre de 2006, que constituye una de sus principales prioridades políticas.



tensy
Utilidades Para Usted de El Periódico de México