Nacional - Seguridad y Justicia

Autoridades han detenido en Chihuahua a 302 responsables de 889 homicidios

2009-10-02

México, (EFE).- Los operativos contra el crimen organizado en el estado mexicano de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, han permitido detener a 302 delincuentes confesos de 889 homicidios, dijo hoy el Gobernador de ese estado, José Reyes Baeza.

El gobernante estatal se reunió hoy en Ciudad Juárez para dar a conocer algunos de los principales resultados de su V Informe de Gobierno, que presentó ayer en la capital del estado.

Reyes Baeza precisó que en el último año se logró la detención de más de mil delincuentes en el marco del "Operativo Chihuahua", en el que participan conjuntamente fuerzas militares, estatales y de policía federal.

No obstante, Reyes Baeza admitió que no está satisfecho con los resultados en la lucha contra el crimen organizado, y agregó que en esta tarea "todavía queda mucho por hacer".

Señaló que por este motivo se ha reeditado en varias ocasiones el llamado "Operativo Chihuahua", que ha permitido una mayor presencia policial y militar en las calles de Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso (Texas).

"Estos operativos han conseguido logros a nivel estatal. Logros muy importantes, habiendo reconocido que nos falta mucho por hacer", dijo.

Entre los logros de la lucha contra la delincuencia destacó la desarticulación de 20 bandas de secuestradores, gracias a la captura de 77 delincuentes confesos, de las cuales 11 operaban en esta ciudad.

Asimismo, subrayó la detención de 1,020 delincuentes que se dedicaban al robo de vehículos y la recuperación de 16,350 autos robados.

No obstante, el mandatario local indicó que pese a los éxitos "la violencia continúa en las calles de esta frontera", lo que indica que se necesita "repensar la estrategia contra el crimen organizado".

Debido a que el crimen tiene un alcance mundial, se debe buscar una acción internacional con la cooperación de todos los países, consideró.

Insistió en que los países vecinos deben contribuir a cerrarle el paso a las drogas y al tráfico de armas, en referencia a la colaboración de EU en la lucha contra el narcotráfico en el país.

También recordó los esfuerzos para renovar el sistema de justicia penal, para cerrar los espacios al crimen organizado con penas más severas.

Finalmente, indicó que la delincuencia no se va a derrotar solo con operativos policiales, sino con un cambio en la cultura ciudadana y con una transformación de los valores de la sociedad.

Durante septiembre pasado en esta población, la más violenta de México, se cometieron 304 homicidios, con lo que el acumulado en lo que va de año asciende a unos 1,769 casos, según recuentos extraoficiales de la prensa local.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México