Nacional - Seguridad y Justicia

El crimen organizado protagoniza un día de especial crueldad en México

2009-10-09

La víctima tenía la cabeza envuelta en cinta adhesiva y sus genitales cortados y...

Gerardo Tena

México, (EFE).- El crimen organizado hizo gala hoy en varios puntos de México de especial brutalidad en los 11 asesinatos que se le atribuyeron, entre ellos los de diez jóvenes y el de un funcionario, castrado y colgado de un puente.

Los sicarios mostraron que eliminar a sus víctimas no es lo más importante para ellos, sino la forma en que llevan a cabo los crímenes y la posterior exhibición de los cuerpos para lograr impacto en los medios de comunicación y sembrar el temor.

Uno de los hechos más impactantes fue la muerte de un funcionario estatal que fue secuestrado hace dos días en Baja California, noroeste de México, cuyo cuerpo apareció hoy en la ciudad de Tijuana colgado de un puente y con los genitales cortados dentro de su boca.

Fuentes de la fiscalía del estado identificaron al individuo como Rogelio Sánchez Jiménez, quien era Jefe de Licencias y Placas Vehiculares en el gobierno de Baja California, fronterizo con Estados Unidos.

El cadáver, con aparentes signos de tortura, fue descubierto por conductores que pasaban por el puente y alertaron a la policía.

La víctima tenía la cabeza envuelta en cinta adhesiva y sus genitales cortados y metidos en su boca, confirmó Efe en el lugar de los hechos.

En el sureño estado de Guerrero, la Policía encontró en varios puntos los cadáveres de diez jóvenes, la mayoría de ellos maniatados y con la cabeza cubierta con cinta, a los que sus ejecutores dejaron mensajes atribuyendo la acción a "El jefe de jefes".

"Esto le va a pasar a todos los ratas secuestradores y extorsionadores", decían los mensajes firmados por "El jefe de jefes", informaron las autoridades de Guerrero.

"El jefe de jefes" es el título de un famoso corrido de Los Tigres del Norte; así también se le llamaba al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, desde hace muchos años en prisión y del que se cree ya no tiene influencia entre los actuales carteles.

En esta jornada violenta, en el occidental estado de Jalisco, tres sicarios murieron y dos resultaron heridos, además de que un militar sufriera heridas en un intenso tiroteo entre unos 30 pistoleros de "Los Zetas", brazo armado del cartel del Golfo, y 200 agentes y militares.

Ocho presuntos sicarios fueron detenidos, mientras que el resto huyó a un cerro de la población De Guevara, en el municipio de Magdalena, el que ahora rastrean los soldados y agentes.

Dos de los tres helicópteros que participaron en el operativo tuvieron que retirarse del lugar al ser alcanzados por las balas.

En la norteña Ciudad Juárez, la urbe más violenta de México, las autoridades capturaron a un sicario acusado de al menos 25 homicidios, quien cometía sus fechorías a bordo de un automóvil al que le adaptó un mecanismo para arrojar clavos sobre el pavimento para neutralizar a sus perseguidores.

El analista Marco Lara Klahr dijo a Efe que "cada vez (los sicarios) envían mensajes más crueles, más atroces, porque ellos esperan una reacción mediática, regodeándose en el impacto" que sus asesinatos tienen en la prensa.

Estos crímenes, hombres decapitados, castrados, disueltos en ácidos o quemados, "tiene mucho de exhibicionismo" y los sicarios han aprendido a usar a los medios, dijo Lara Klahr, coautor del libro "Nota (n) roja, la vibrante historia de un género y una nueva manera de informar".

Los medios, agregó, no tienen la culpa de la violencia pero sí deben plantearse si cumplen su agenda de respeto a los derechos ciudadanos, así como su ética profesional y responsabilidad social.

Según expertos, en el marco de la guerra que libran los distintos carteles de la droga en México por el control de los negocios ilícitos, algunas de esas organizaciones intentan aparecer como defensoras de las comunidades en las que operan, para lo cual asesinan a drogadictos y ladrones, entre otros.

La violencia del crimen organizado en México ha causado más de 5,600 asesinatos en lo que va de año, según versiones periodísticas.



VGQ
Utilidades Para Usted de El Periódico de México