Nacional - Economía

Extinción de LFC hecho consumado; no hay marcha atrás: Lozano

2009-10-16

México, (Notimex).- El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, afirmó que la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) es un hecho consumado y no hay marcha atrás, e indicó que la reunión entre el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Secretaría de Gobernación (Segob) es para dialogar y no para negociar.

En entrevista, el funcionario federal dio a conocer que mil 405 trabajadores de la extinta paraestatal han acudido a recibir su liquidación y estimó que de continuar ese ritmo al 14 de noviembre próximo todos los empleados la habrán recibido.

"Lo importante es también la disposición de la Segob de abrir las puertas, como las abrió desde el domingo pasado, como lo habían acordado ayer por la mañana para tener un diálogo, un diálogo que es distinto a negociar", puntualizó.

Expuso que se trata de un diálogo para cerciorarse que los derechos de los trabajadores activos y jubilados del desaparecido organismo sean debidamente respetados.

Lozano Alarcón comentó que también se analizarán las distintas opciones que se presentan a quienes han perdido su empleo con motivo de la extinción, a efecto de que muy pronto puedan reintegrarse al mercado laboral.

"Ya sea ser recontratados algunos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), algunos como comisionistas, proveedores de la comisión, o bien que tengan capacitación", subrayó.

El secretario del Trabajo detalló que "se ha pagado ya a 11 mil 700 trabajadores jubilados de un total de 22 mil 356, esto significa pues que estamos ya arriba de la mitad de haber hecho los pagos correspondientes a los jubilados".

En cuanto a las liquidaciones dijo que en dos días van mil 405 efectivas, "lo cual nos habla de que si ese ritmo se mantiene pues muy probablemente en los primeros 30 días, que es el plazo que se tiene para cobrar la compensación adicional por encima de la indemnización legal, entonces estaríamos hablando de que la totalidad de ellos podría haber cobrado antes del 14 de noviembre".

Respecto a la marcha de la víspera el responsable de la política laboral del país señaló que la Segob ya fijó la posición del gobiernofederal.

"Pleno respeto a la libertad de expresión; esas movilizaciones,esas marchas ya son parte de nuestra vida común aquí en la ciudad, en el país en general; lo bueno es que no hubo incidentes que lamentar, se dio en términos pacíficos, en orden", dijo.

Sobre el papel que tendrá el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, en ese proceso de diálogo, comentó que sereducirá a una presencia como observador.



TRO

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México