Nacional - Seguridad y Justicia

Capacitará España a 10 mil policías mexicanos, en lucha anticrimen

2009-10-16

En conferencia de prensa, De Laiglesia reiteró el respaldo de su país al

Ángeles Cruz Martínez

La Jornada. España y México acordaron fortalecer la cooperación bilateral en la lucha contra la delincuencia trasnacional organizada, por lo cual la nación europea apoyará en la capacitación de 10 mil policías federales de nuevo ingreso y de los mandos medios de la corporación.

Informaron lo anterior la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, y el secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, al término de la novena reunión de la Comisión Binacional.

En conferencia de prensa, De Laiglesia reiteró el respaldo de su país al "nuevo diseño del sistema de seguridad" mexicano. Señaló que la relación México-España está en un momento magnífico y aún "tenemos capacidad de hacer muchas cosas".

El funcionario resaltó la importancia que da el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero a la Comisión Binacional. Como parte de los trabajos de la subcomisión de asuntos jurídicos, consulares y del interior, las partes convinieron en que debe haber una relación bilateral sólida en el combate a la delincuencia organizada trasnacional, el terrorismo, narcotráfico, lavado de dinero, secuestro y sustracción ilegal de menores, entre otros.

Lourdes Aranda afirmó que ya existe comunicación con España en la materia. Lo que ahora comentaron los participantes en la reunión es la posiblidad de institucionalizar este mecanismo de diálogo y cooperación.

Detalló que, por primera vez, el encuentro se dividió en dos partes. La segunda se desahogará en un nuevo encuentro el próximo 21 de diciembre en el Distrito Federal.

Respecto a los asuntos jurídicos, consulares y del interior, Aranda se refirió a la aceptación de España de participar en la capacitación de 10 mil nuevos policías federales y de mandos medios. Los diplomáticos desta- caron su interés de colaborar en el tema de la sustracción ilegal de menores, problema de "alto impacto social y humano", para lo que los gobiernos de ambos países incrementarán la comunicación con el propósito de combatir ese delito.

De Laiglesia mencionó que también se acordó colaborar en el financiamiento para la instalación de dos nuevos centros de atención a víctimas de la trata de personas. Uno de ellos se instalará en Tapachula, Chiapas, y otro en el Distrito Federal.

"La seguridad no es sólo perseguir al delincuente, sino atender al ofendido" con apoyo específico y sicológico, agregó De Laiglesia.

El diplomático también agradeció la disposición de México par participar en la lucha que libra España contra el terrorismo, ETA y la delincuencia federal.

La Comisión Binacional México-España también abordó temas relativos a los asuntos económicos y financieros, en particular en comunicaciones y transportes, energía, medio ambiente y turismo.

También se lograron acuerdos en el ámbito de la educación y la cultura, algunos enfocados a abrir espacios para la celebración del bicentenario de la Independencia de México, el próximo año.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México